Café de Kafka

Praga siempre nos lleva a recorrer los lugares emblemáticos que todos conocemos: la plaza de la Ciudad Vieja, con su reloj astronómico, objeto de las miradas de los turistas y de la oportunidad de trabajo para los carteristas; la Torre de la Pólvora, gótica y ennegrecida por los que años; el puente de Carlos, en otro tiempo paso de carruajes y desde siempre acompañado por treinta estatuas... Pero al visitar Praga es inevitable pensar en Kafka.

Presentación1

Valonia no solo es rica en historia y cultura, sino que también es un auténtico paraíso para los amantes de la buena comida. Desde las cervezas trapenses hasta los quesos artesanales, pasando por el chocolate, las auténticas patatas fritas belgas, los gofres de Lieja y el tradicional pèkèt, la gastronomía de Valonia refleja la riqueza y la identidad de esta región del sur de Bélgica.

IMG 20150521 194151

Frente a lo vetusto, como decíamos en la anterior entrega, lleno de reminiscencias de otros tiempos, la modernidad más atrevida, tal como como pude comprobar, se puede encontrar en Brno, la segunda ciudad más grande de la República Checa y la más grande de Moravia. La Catedral de San Pedro y San Pablo, amenazando el cielo con las finas agujas de sus torres, se levanta en la colina de Petrov, dominando con majestuosidad el paisaje urbano.

166895000004609089 zc v1 1741795790839 captura de pantalla 2025 03 12 170933

La Costa Egea de Turquía invita a disfrutar de una experiencia gastronómica que abarca siglos de cultura y tradición. Esta zona es un referente en cocina sostenible, con ingredientes muy característicos, como las aceitunas y el aceite de oliva, las hierbas autóctonas, pescados y mariscos de temporada o los excelentes vinos elaborados con uvas locales. A ello hay que sumar sugerentes restaurantes con una filosofía "de la granja a la mesa" y un enfoque de cero residuos.

Ceské Budejovice (2)

Mi aventura viajera en mi etapa profesional como inspector de educación, visitando centros y programas educativos por el extranjero, me hizo recalar pronto a la República Checa, lo que conllevó las consecuencias propias de la inexperiencia. Y la primera novatada fue el acarreo durante todos los días del periplo de un equipaje excesivo, pesado y voluminoso. Tras una breve escala en Praga, mi primer destino fue Ceské Budejovice, la capital de la Bohemia Meridional.

Presentación1

La gastronomía es parte esencial de los viajes. A través de los platos típicos de cada destino se profundiza más en su cultura y sus gentes. Los mercados, restaurantes y puestos callejeros son espacios donde se fusionan los ingredientes y las técnicas culinarias, ofreciendo al viajero una visión única del modo de vida de la región. Sin embargo, curiosamente, muchos platos típicos que hoy se asocian a un país no tienen el origen que su nombre parece delatar.

Pexels andre furtado 43594 3572740

Siempre ha habido viajeros, y la mayoría, supongo, que por goce y disfrute de conocer otros mundos diferentes al suyo. Viajar es una actividad que engrandece el alma del que viaja y aumenta nuestro entendimiento. El viaje en todas sus vertientes es riqueza y apertura de miras. Por eso, mi empeño, tan humilde como apasionante, por encerrar a través de varios artículos todo lo que he descubierto y aprendido en los últimos años viajando por distintos lugares del mundo.

Presentación1

Tan lejos y, sin embargo, tan cerca. Esta idea de proximidad geográfica y alejamiento en el espíritu rondó por mi cabeza desde la decisión de visitar Portugal. Se prolongó en el planteamiento del viaje y en la redacción de mi libro 'Amando mundos cercanos'. Había viajado varias veces al país vecino, aunque sin la suficiente profundidad. Cuando mi sobrino me propuso recorrerlo juntos, me dispuse a verlo desde puntos de vista diferentes.

Gastronomía llerena

Llerena, en plena Campiña Sur extremeña, es mucho más que un destino monumental: es un festín para los sentidos. Su gastronomía, y en especial su repostería, es un viaje en el tiempo y por el mundo, desde los tradicionales dulces del Convento de Santa Clara, elaborados por monjas de clausura con recetas ancestrales, hasta sabores de fusión gastronómica creativa, repostería artesanal e innovadora y delicias para los amantes del chocolate.

Balay Dako, Cavite. Photo by SinoPinas courtesy of the Department of Tourism

La Guía Michelin ha anunciado su expansión al exuberante panorama culinario de la animada área metropolitana de Manila y la dinámica ciudad de Cebú, aunque también explorará los alrededores de la capital, como Pampanga, Tagaytay y Cavite. La prestigiosa guía ha revelado que sus inspectores, independientes y anónimos, han estado explorando a fondo estas regiones, con el fin de descubrir los locales gastronómicos más excepcionales.