La Costa Egea de Turquía invita a disfrutar de una experiencia gastronómica que abarca siglos de cultura y tradición. Esta zona es un referente en cocina sostenible, con ingredientes muy característicos, como las aceitunas y el aceite de oliva, las hierbas autóctonas, pescados y mariscos de temporada o los excelentes vinos elaborados con uvas locales. A ello hay que sumar sugerentes restaurantes con una filosofía ‘de la granja a la mesa’ y un enfoque de cero residuos.
La costa del mar Egeo, en Turquía, es uno de los lugares más importantes del país en cuanto a cocina sostenible se refiere, con un patrimonio gastronómico que incluye sabrosos aceites de oliva, una gran diversidad de hierbas y verduras autóctonas, marisco fresco y antiguas tradiciones vinícolas, todo ello bajo la filosofía ‘de la granja a la mesa’. Más recientemente, la región se ha hecho famosa por sus aclamados restaurantes, muchos de ellos dirigidos por jóvenes chefs de talento que sirven reinterpretaciones de platos tradicionales. La Guía Michelin ha reconocido varios restaurantes de Esmirna y Bodrum, dos populares localidades del Egeo, por la calidad y diversidad ofertada en sus menús.
Uno de los productos estrella: el aceite de oliva
Debido a su clima y geografía, la costa del Egeo siempre ha sido uno de los lugares de mayor producción de aceitunas de Anatolia. Esto explica por qué la cocina de la región gira en torno a las aceitunas y el aceite de oliva. El aceite de oliva, aromatizado con hierbas como el tomillo, el romero o la menta, es uno de los pilares de los desayunos en el Egeo, ya que realza el sabor del pan recién horneado. Su versatilidad lo convierte también en un ingrediente esencial en almuerzos y cenas, donde aporta sabor y profundidad a ensaladas, aperitivos y platos principales. Allí, verduras como las judías verdes, las berenjenas y las alcachofas, heraldos de la primavera, se transforman en platos sabrosos gracias al aceite de oliva.
Otros sabores famosos y característicos de la cocina egea proceden de las hierbas autóctonas de la región. Cabe destacar que en Turquía se organizan festivales gastronómicos que celebran el sabor y carácter medicinal de hierbas como el Şevket-i bostan (cardo bendito), los espárragos y el diente de león, que se mezclan con el aceite de oliva, y se sirven como platos principales o aperitivos.
Mesas repletas de pescado
La cocina del Egeo también refleja la generosidad de su mar, ofreciendo algunos de los mariscos más frescos y apreciados de la zona. De Ayvalık a Alaçatı, y de Bodrum a Datça, los restaurantes de las ciudades costeras se llenan de sabores que llegan directamente del mar a la mesa: dorada, lubina, mero, ostras, pulpo, calamares y gambas son solo algunos de los protagonistas. Platos como el pulpo a la parrilla, los calamares fritos, las cazuelas de gambas o el pescado de temporada asado se convierten en la esencia de las cenas frente al Egeo.
Siglos de viticultura
Además del tradicional rakı, los vinos elaborados con uvas autóctonas del Egeo son el acompañamiento perfecto para disfrutar del mejor marisco de la región. Gracias a su clima y suelos, el Egeo es considerado uno de los destinos vinícolas más atractivos del mundo. Los caminos parecen llevar siempre a viñedos centenarios, donde nacen uvas excepcionales y vinos llenos de carácter.
En Urla, por ejemplo, es posible degustar vinos turcos de renombre internacional, mientras se recorren algunas de las rutas de viñedos más destacadas de İzmir, además de disfrutar de restaurantes galardonados con estrella Michelin. Şirince, nombrado el año pasado «Mejor Pueblo Turístico» por la ONU, es otro destino imprescindible para los amantes del vino. Y en Bodrum, uno de los destinos vacacionales más reconocidos de Turquía, la oferta vinícola también es amplia y de gran calidad.
Bozcaada destaca por su variada producción de vinos, entre los que se encuentran tintos elaborados con uvas endémicas como Kuntra y Karalahna, así como blancos de Çavuş y Vasilaki. Urla, por su parte, reconocida por sus extensos viñedos, cultiva variedades locales como Bornova Misketi y produce vinos excepcionales a partir de uvas Foça Karası y Gaydura, dos cepas autóctonas que han sido rescatadas de la extinción gracias a proyectos de recuperación.
Alta gastronomía
La región egea de Turquía presenta numerosas opciones de alta cocina. En los últimos años, chefs innovadores han abierto restaurantes de lujo que muestran la sostenibilidad ecológica y cultural de la cocina del Egeo a través de productos de temporada y tradiciones gastronómicas de esta fértil región.
En este contexto, especialmente en el distrito de Urla de İzmir, uno de los destinos turísticos más populares de la región, se pueden degustar platos locales en restaurantes que siguen la filosofía ‘de la granja a la mesa’ y un enfoque de cero residuos. La Guía Michelin incluye Urla, en İzmir, y Bodrum, en Muğla, otro conocido destino turístico.
--------------
Imágenes: Agencia de Promoción y Desarrollo Turístico de Türkiye (TGA)
Escribe tu comentario