En Aranda de Duero (Castilla y León) se celebra este año la cuarta edición de la Ruta de la Torrija y la Limonada. Del 12 al 21 de abril, los establecimientos hosteleros de la comarca se vuelcan en una ruta que los más golosos podrán disfrutar en mitad de unas fechas tan señaladas. La Semana Santa de Aranda de Duero está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y este evento gastronómico se convierte en un aliciente más para descubrirla.
Valonia no solo es rica en historia y cultura, sino que también es un auténtico paraíso para los amantes de la buena comida. Desde las cervezas trapenses hasta los quesos artesanales, pasando por el chocolate, las auténticas patatas fritas belgas, los gofres de Lieja y el tradicional pèkèt, la gastronomía de Valonia refleja la riqueza y la identidad de esta región del sur de Bélgica.
La Costa Egea de Turquía invita a disfrutar de una experiencia gastronómica que abarca siglos de cultura y tradición. Esta zona es un referente en cocina sostenible, con ingredientes muy característicos, como las aceitunas y el aceite de oliva, las hierbas autóctonas, pescados y mariscos de temporada o los excelentes vinos elaborados con uvas locales. A ello hay que sumar sugerentes restaurantes con una filosofía "de la granja a la mesa" y un enfoque de cero residuos.
La gastronomía es parte esencial de los viajes. A través de los platos típicos de cada destino se profundiza más en su cultura y sus gentes. Los mercados, restaurantes y puestos callejeros son espacios donde se fusionan los ingredientes y las técnicas culinarias, ofreciendo al viajero una visión única del modo de vida de la región. Sin embargo, curiosamente, muchos platos típicos que hoy se asocian a un país no tienen el origen que su nombre parece delatar.
Llerena, en plena Campiña Sur extremeña, es mucho más que un destino monumental: es un festín para los sentidos. Su gastronomía, y en especial su repostería, es un viaje en el tiempo y por el mundo, desde los tradicionales dulces del Convento de Santa Clara, elaborados por monjas de clausura con recetas ancestrales, hasta sabores de fusión gastronómica creativa, repostería artesanal e innovadora y delicias para los amantes del chocolate.
La Guía Michelin ha anunciado su expansión al exuberante panorama culinario de la animada área metropolitana de Manila y la dinámica ciudad de Cebú, aunque también explorará los alrededores de la capital, como Pampanga, Tagaytay y Cavite. La prestigiosa guía ha revelado que sus inspectores, independientes y anónimos, han estado explorando a fondo estas regiones, con el fin de descubrir los locales gastronómicos más excepcionales.
Los carnavales, con su derroche de color, música y alegría, es también una celebración del paladar. A lo largo y ancho del mundo, cada rincón ofrece un banquete de platos tradicionales que reflejan la historia y cultura locales. Desde el vibrante Carnaval de Brasil hasta los coloridos desfiles de Venecia, pasando por las festividades llenas de tradición en España, la comida es una parte esencial de la celebración.
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera. Durante todo el mes, el Ayuntamiento de Castellón, en colaboración con los restaurantes de El Grao, ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono, emblema de la tradición culinaria de la zona, reafirmando a Castellón como un destino de referencia para los paladares más exigentes.
El movimiento 'veggie' está en pleno auge, y cada vez más personas se suman a una alimentación basada en vegetales. Ya sea por salud, conciencia ecológica o por llevar un estilo de vida más ético, muchos están explorando el mundo de las dietas vegetarianas y veganas. Pero, ¿qué tan fácil es encontrar restaurantes que ofrezcan estas opciones en las ciudades españolas?
La comarca de Liébana se alza como el destino perfecto para quienes buscan una experiencia única que combine paisajes de ensueño, historia milenaria y sabores inolvidables. Este rincón de Cantabria invita a los viajeros a descubrir todo lo que la naturaleza, la cultura y la gastronomía pueden ofrecer en un solo lugar.
Uno de los grandes placeres de viajar es la gastronomía. Cada destino ofrece una identidad culinaria única, con sabores, ingredientes y tradiciones que reflejan su cultura y su historia. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar el equilibrio entre probar la comida local y recurrir a opciones internacionales que nos resultan más familiares o convenientes.
Con la temporada de recogida de aceituna prácticamente finalizada, Baena, en la provincia de Córdoba, celebra una ruta de la tapa muy especial. El fin de semana estará repleto de actividades, conciertos, showcookings y la mejor gastronomía para saborear Baena. Es una oportunidad única para disfrutar de la tradición culinaria de Baena, explorar nuevos sabores y descubrir una localidad con una riqueza gastronómica y cultural incomparable.
‘Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’ afronta su segundo mes dedicándolo a un producto insignia en la cocina de la región: el cerdo ibérico, uno de los tesoros gastronómicos más apreciados de España, fruto de una tradición centenaria y del entorno único de la dehesa extremeña. La Fiesta Gastronómica del cerdo ibérico DOP de Extremadura va a involucrar a casi una veintena de establecimientos hosteleros de la ciudad.
La Ciudad de México arranca el año participando en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial de IFEMA de la mano de su delegación de turismo, encabezada por Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de Ciudad de México y Carlos Martín Velázquez, Director General del FONDO MIXTO DE CDMX.
Con el frío, los platos de cuchara se convierten en uno de los manjares más preciados. Entre ellos, el cocido destaca en todas sus variedades. Y es que España es un país diverso en el que este plato adquiere gran protagonismo con elaboraciones e ingredientes diferentes según cada zona. Si quieres conocer esta suculenta receta en entornos únicos, aquí tienes algunas pistas para el disfrute del paladar y de la vista.
Coria da inicio a 2025 acogiendo por primera vez este evento culinario que le va a llevar durante todo el año a mostrar a los comensales lo mejor de su patrimonio gastronómico, como seña de identidad de la arraigada cultura local cauriense y regional extremeña. En esta ocasión, una docena de establecimientos de Coria van a sorprender a los más gourmets con sus creaciones elaboradas a base del excelente cabrito IGP Extremadura.
Como cada año, en Talentchef analizan tendencias, informes y datos globales para identificar los destinos gastronómicos que marcarán el ritmo en 2025. En esta edición, se enfocan en lugares que sorprenden con platos inesperados y que redefinen lo que significa comer y viajar. Aquí te presentamos los destinos que marcan tendencia, destacando tanto a los clásicos imprescindibles como a las nuevas promesas gastronómicas.
En la actualidad, los viajes culinarios se han convertido en una tendencia consolidada para quienes buscan experiencias únicas y enriquecedoras. Combinar la pasión por la gastronomía con el deseo de descubrir nuevas culturas permite a los viajeros sumergirse en sabores y tradiciones locales, convirtiendo cada escapada en una experiencia inolvidable. Pero, ¿cómo planear un viaje de este tipo?
Mientras las campanadas de medianoche marcan el fin de un año y el comienzo de otro, las tradiciones gastronómicas toman un papel central en las celebraciones de Año Nuevo alrededor del mundo. Desde uvas hasta lentejas, cada bocado está lleno de significado y esperanza para el año venidero. Descubre cómo diferentes culturas dan la bienvenida al nuevo año con platos que son tan variados como deliciosos.
La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Facultad de Ciencias de Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han unido esfuerzos para crear el primer curso de Comunicación Turística y Gastronómica, diseñado con el objetivo de ofrecer a los participantes una experiencia integral y enriquecedora en comunicación de dos de los sectores más dinámicos y apasionantes de nuestra sociedad.