​Sabores del mundo: tradiciones gastronómicas para recibir al 2025

Descubre cómo se celebra el cambio de año en diferentes rincones del planeta a través de sus únicas y significativas costumbres culinarias
|

Mientras las campanadas de medianoche marcan el fin de un año y el comienzo de otro, las tradiciones gastronómicas toman un papel central en las celebraciones de Año Nuevo alrededor del mundo. Desde uvas hasta lentejas, cada bocado está lleno de significado y esperanza para el año venidero. Descubre cómo diferentes culturas dan la bienvenida al nuevo año con platos que son tan variados como deliciosos.

España: las doce uvas de la suerte

Joaquin Corchero  Europa Press

Foto de Joaquin Corchero Europa Press

En España, el Año Nuevo no se recibe sin las tradicionales doce uvas. Con cada campanada a medianoche, se come una uva, simbolizando deseos para cada mes del año. Esta tradición, que comenzó a principios del siglo XX, es ahora una parte esencial de la celebración española, acompañada a menudo de cava, el vino espumoso local.

Italia: lentejas para la prosperidad

Los italianos reciben el año nuevo con un plato de lentejas, que se dice traen prosperidad y riqueza. La forma redonda y pequeña de las lentejas es símbolo de monedas, lo que augura un año económico próspero. Tradicionalmente, se sirven con cotechino o zampone, embutidos ricos y sabrosos que añaden más sabor a la celebración.

Japón: ‘toshikoshi soba’

Noodles 6470061 1280

Los fideos soba, conocidos como "toshikoshi soba" en Japón, se consumen durante el Año Nuevo para simbolizar una vida larga y saludable. La tradición dice que al comer estos fideos, que se cortan fácilmente mientras se comen, se cortan también las desgracias del año que se va.

Estados Unidos: ‘black-eyed peas’ y col rizada

En el sur de Estados Unidos, es tradicional comer ‘black-eyed peas’ (guisantes de ojo negro) en Año Nuevo. Este plato, conocido como Hoppin' John, se suele acompañar de col rizada y maíz, simbolizando respectivamente dinero y oro. Se dice que comer estas legumbres augura tanto suerte como fortuna en el año que comienza.

México: tamales para la familia

Tamales 1990080 1280

En México, los tamales son un plato esencial durante las celebraciones de Año Nuevo, servidos a menudo durante la última cena del año o el desayuno del primero de enero. Los tamales, que pueden estar rellenos de carnes, queso, frutas, o chiles, son un símbolo de comunidad y celebración, disfrutados en familia y con amigos.

Dinamarca: ‘kransekage’, la torre del festín

En Dinamarca, el Año Nuevo se celebra con el ‘kransekage’, un pastel en forma de torre hecho de pisos de masa de mazapán que se apilan para formar una pirámide. Este pastel no solo es delicioso, sino también un elemento central en la decoración de la mesa de Año Nuevo.

New years eve 3891889 1280

Cada uno de estos platos refleja no solo un sabor único, sino también la riqueza de las tradiciones que cada cultura aporta a la bienvenida de un nuevo año. Así que, mientras el mundo celebra, ¿por qué no dar un bocado a estas delicias y experimentar un poco de la suerte y las tradiciones de otros países?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.