Tradiciones

Pasión en Coria, una Semana Santa con una reliquia universal

Cada Semana Santa, Coria se sumerge en un aura de recogimiento, devoción y fe. Las calles de un impresionante casco histórico se convierten en un marco físico incomparable para la representación del ritual litúrgico procesional atestiguado por los ornamentales pasos que, portados por las cofradías, realzan la belleza artística de una ciudad que vive como ninguna su semana más grande, declarada de Interés Turístico Regional.

Murcia celebra los 1.200 años de su fundación recreando la convivencia pacífica de moros y cristianos

El 25 de junio del año 825 –van a cumplirse 1.200 años–, el emir Abderramán II fundó la ciudad de Murcia, entonces Medina Mursiya, dando comienzo a un periodo de importante auge económico. Los árabes, que conocían bien las técnicas del agua, aprovecharon el curso del río Segura, próximo a la ciudad, para crear una compleja red de acequias, tuberías, azudes, norias y acueductos que sirvieron para aprovechar los recursos de la fértil huerta del Segura.

​Los secretos mejor guardados de Japón

El archipiélago japonés es un territorio de contrastes donde la modernidad de sus grandes ciudades convive con tradiciones milenarias y paisajes de ensueño. Más allá de los destinos tradicionales, Japón está lleno de tesoros por descubrir. La isla de Iriomote, el Festival de nieve de Yokote o el pueblo de Magome son solo algunos de los rincones que pocos turistas conocen.

​Sabores del mundo: tradiciones gastronómicas para recibir al 2025

Mientras las campanadas de medianoche marcan el fin de un año y el comienzo de otro, las tradiciones gastronómicas toman un papel central en las celebraciones de Año Nuevo alrededor del mundo. Desde uvas hasta lentejas, cada bocado está lleno de significado y esperanza para el año venidero. Descubre cómo diferentes culturas dan la bienvenida al nuevo año con platos que son tan variados como deliciosos.

Chichibu Yomatsuri: el espectacular festival nocturno de la prefectura de Saitama

Este gran acontecimiento tiene lugar las noches del 2 y 3 de diciembre en la ciudad de Chichibu, en la prefectura de Saitama. Es uno de los espectáculos más impresionantes de la región de Kanto y se encuentra a tan solo una hora en tren desde Tokio. Con más de 300 años de historia, este festival es conocido por sus coloridas carrozas, deslumbrantes fuegos artificiales y el animado ambiente que inunda la ciudad.

48 horas mágicas y muy navideñas en Sevilla

Este año, Sevilla os hará vivir una Navidad única. Este plan lleno de espíritu navideño os descubrirá el encanto festivo de esta ciudad en apenas dos días. Luces, tradición y cultura serán el eje central de este itinerario en el que los visitantes conocerán los lugares más icónicos de la capital andaluza. Además, descansa y vive la magia navideña alojándote en los Hoteles América y Derby.

Descubre la impronta minera de la comarca de Liébana

Los antiguos caminos mineros de los Picos de Europa, en la Comarca de Liébana, son un atractivo para los visitantes que quieren descubrir la rica historia de esta región enmarcada en un paraje natural único. Estas rutas trazadas varios siglos atrás, sirvieron para extraer minerales y hoy en día forman parte de una red de senderismo preparado para descubrir el pasado industrial de la zona.

​Explorando el encanto de Kioto

Un paseo por el sendero principal es una experiencia sensorial única, donde la luz filtrada y el sonido del bambú crean un ambiente casi surrealista.Además del bosque, la zona de Arashiyama ofrece muchas otras atracciones, como el puente Togetsukyo, que cruza el río Hozu, y el Templo Tenryu-ji, un importante templo zen con un hermoso jardín.

Delicias de Turquía: un viaje gastronómico a través de cinco de sus platos más populares

La cocina turca es una de las más ricas y diversas del mundo, resultado de la fusión de varias culturas y tradiciones culinarias que se han desarrollado a lo largo de los siglos. Desde las influencias del Imperio Otomano hasta las costumbres regionales, los sabores de Turquía son un reflejo de su historia, geografía y estilo de vida. En este artículo, exploraremos cinco de los platos más emblemáticos de la cocina turca, cada uno con su propia historia y significado cultural.

​La Navidad en Perú: un recorrido por los lugares y las tradiciones del país andino

La celebración navideña en Perú constituye una fascinante oportunidad para explorar la riqueza cultural del país mediante sus celebraciones más singulares. En las diferentes regiones de la costa, la sierra y la selva se entrelazan tradiciones culturales con festividades modernas, reflejando la asombrosa diversidad cultural de Perú. Estas experiencias únicas ofrecen un viaje inolvidable a través de las diversas facetas de la cultura peruana.

Inmersión en el folklore búlgaro: adéntrate en el corazón del patrimonio cultural de Bulgaria

Bulgaria, una tierra de rica historia y vibrantes tradiciones, posee un patrimonio cultural tan diverso como fascinante. Si bien muchos viajeros se sienten atraídos por sus impresionantes paisajes y sitios históricos, hay una experiencia inmersiva que ofrece una conexión más profunda con el alma búlgara: paquetes turísticos de Bulgaria centrados en la inmersión folklórica. 

​Seis costumbres de España en Navidad

La Navidad es una época del año muy especial para las familias españolas. El reencuentro con seres queridos es uno de los puntos fuertes de esta celebración, en la que no faltan las reuniones de amigos y familiares en torno a una mesa vestida para la ocasión. Aunque en muchos países del mundo se celebra la Navidad, las tradiciones varían considerablemente de un país a otro, y esta fiesta en España cuenta con muchos elementos que la convierten en una celebración singular.

El mejor arte y el olor a incienso vuelven a las calles de la provincia de Cádiz

Hay procesiones de lujo, austeras, con escenas dramáticas, curiosas y con rivalidades cofrades ancestrales. La Pasión de Cristo convertida en un acto de Fe y también en una manifestación propia de las mejores coreografías, en las que no falta la ambientación, la música y el silencio, el olor a cera quemada y a incienso y a flores recién cortadas, porque la vida termina y empieza de nuevo. En cada rincón de la provincia, una Semana Santa singular desde el día 14 de abril hasta el 21 de abril de 2019.

​Las tradiciones navideñas más curiosas en Europa

Llega la Navidad un año más y, por supuesto, cada uno de vosotros tiene esas antiguas tradiciones y rituales navideños que espera cada año como si fuese la primera vez. No cabe duda: el árbol se colocará exactamente en el mismo lugar que todos los años, y la misma comida se servirá exactamente a la misma hora, al igual que la pasada Navidad. Pero ¿son estas tradiciones las mismas en todos los países?