​Sabores de Carnaval: un viaje gastronómico por las tradiciones más coloridas del mundo

Ya sea a ritmo de samba en Río o degustando dulces en una tranquila plaza italiana, te invitamos a disfrutar de un paseo para conocer las costumbres culinarias que cada destino ofrece
|

Los carnavales, con su derroche de color, música y alegría, es también una celebración del paladar. A lo largo y ancho del mundo, cada rincón ofrece un banquete de platos tradicionales que reflejan la historia y cultura locales. Desde el vibrante Carnaval de Brasil hasta los coloridos desfiles de Venecia, pasando por las festividades llenas de tradición en España, la comida es una parte esencial de la celebración.

Brasil: la fiesta de los sabores

Philipp Znidar   Europa Press

Foto de Philipp Znidar - Europa Press

El Carnaval de Brasil es sinónimo de samba y fiesta en las calles, pero también de una cocina rica y variada. La feijoada, un estofado de frijoles negros con carne de cerdo, es el plato estrella. Se sirve con arroz, col rizada y rodajas de naranja, en un verdadero festín comunitario. En las calles, no pueden faltar las coxhinas, deliciosas croquetas de pollo, y el acarajé, bollos fritos rellenos de camarones y vatapá, reflejando la influencia africana en la cocina brasileña.

Italia: dulzuras de Carnevale

Masks 1879572 1280

Carnaval de Venecia

En Italia, el Carnaval es sinónimo de postres indulgentes y frituras. Las chiacchiere, tiras de masa fritas y espolvoreadas con azúcar, son omnipresentes. En Venecia, no puede faltar el frittelle, un tipo de buñuelo que puede ser simple o relleno de crema o mermeladas. Otro clásico son los castagnole, pequeñas bolas de masa frita, suaves por dentro y crujientes por fuera, que reflejan la alegría de la temporada.

Nueva Orleans: Mardi Gras y un banquete de sabores

Pexels christina petsos 200616875 11568793

King Cake, pastel decorado con los colores tradicionales de Mardi Gras

Nueva Orleans celebra su Mardi Gras con una explosión de sabores que encapsulan la rica historia cultural de la ciudad. Un plato estrella es el King Cake, un colorido pastel en forma de rosca, esencial durante la temporada de Carnaval. Está decorado con los colores tradicionales de Mardi Gras: púrpura, verde y dorado. En cuanto a los sabores salados, la jambalaya, con su mezcla de arroz, mariscos y sazonadores cajún, y el gumbo, un estofado espeso con mariscos, pollo, chorizo y okra, reflejan la fusión de influencias francesas, españolas y africanas en la cocina local.

España: entre dulces y salados

French toast 4876670 1280

Torrijas

El Carnaval español destaca tanto por sus platos dulces como salados. Las torrijas, rebanadas de pan empapadas en leche y huevo y luego fritas, son un clásico.

Europa Press Canarias

Foto de Europa Press Canarias

En las Islas Canarias, las tortillas de Carnaval llevan huevos, harina y un toque de anís. En términos salados, el cocido de Entroido, un estofado gallego con verduras y varios tipos de carne de cerdo, es indispensable durante estas fechas.

Este Carnaval, ya sea danzando en las calles de Río o degustando dulces en una tranquila plaza italiana, la invitación es a disfrutar de las tradiciones culinarias que cada destino ofrece. Más que una fiesta para la vista y el oído, el Carnaval es un festín para el paladar, donde cada bocado cuenta una historia de festividad y cultura.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.