Libros

​Libros de viajes para descubrir lugares remotos

El mundo está lleno de rincones misteriosos y maravillosos, y hay veces que el mejor modo de explorarlos es a través de las páginas de un libro. Para los amantes de los viajes y la aventura, presentamos una selección de cinco libros imprescindibles que nos invitan a descubrir lugares remotos desde una perspectiva única y envolvente. Estas obras no solo narran viajes, sino que son viajes en sí mismas.

​Libros viajeros para empezar el año soñando con destinos lejanos

Cada inicio de año trae consigo promesas de nuevos comienzos y deseos de aventuras. Para los amantes de los viajes, explorar el mundo a través de las páginas de un libro puede ser tan enriquecedor como el viaje mismo. A continuación, destacamos tres obras imprescindibles que te llevarán desde las vastas llanuras de África hasta las paradisíacas playas de Tailandia y los paisajes místicos de Nueva Zelanda. ¡Feliz y viajero 2025!

​Libros que te llevan de viaje a Japón

Viajar a Japón no siempre implica subirse a un avión; a veces basta con abrir un buen libro. Desde relatos históricos hasta experiencias personales y guías culturales, la literatura sobre Japón nos ofrece un viaje inmersivo hacia un mundo fascinante de tradiciones ancestrales, modernidad vibrante y paisajes oníricos. Descubre cinco títulos imprescindibles que harán que sientas Japón más cerca que nunca. Prepara tu taza de té y déjate transportar.

​Grandes libros viajeros que no pueden faltar en tu biblioteca

La literatura de viajes abre ventanas al mundo, permite conocer nuevas culturas, paisajes y experiencias desde la comodidad de nuestra casa, y nos transporta a lugares lejanos a través de las palabras. A continuación, te presentamos cinco libros de viajes imprescindibles, cada uno con una propuesta única y un estilo inconfundible.

​Exploradores que cambiaron el mundo: cuatro viajeros que plasmaron sus aventuras sobre el papel

La historia de la humanidad está marcada por la curiosidad y la valentía de quienes se aventuraron más allá de las fronteras conocidas. Estos aventureros no solo recorrieron territorios inexplorados, sino que también dejaron un legado literario que ha inspirado a generaciones de viajeros. Nos adentramos en las vidas y hazañas de cuatro figuras clave en la historia de la exploración: Marco Polo, Cristóbal Colón, James Cook y David Livingstone.

​Dinamarca y Albania: dos destinos con identidad propia y comprometidos con el turismo sostenible

El turismo sostenible ha cobrado un papel predominante en las preferencias de viaje de los turistas a nivel mundial. No es una simple tendencia, sino una filosofía que busca el equilibrio entre el disfrute de los destinos y la preservación del medio ambiente y la protección de la cultura local. Con ese enfoque, Alhenamedia reta al viajero comprometido con dos nuevas guías de la colección Petit Futé: Dinamarca-Copenhague-Islas Feroe y Albania.

Laponia, Bulgaria y Montenegro: tres destinos de Europa para disfrutar de la belleza más salvaje y natural

Cualquier momento es bueno para viajar y cualquier excusa es un buen argumento. No importa cuándo ni con quién, pero sí el cómo y el dónde. Sobre todo si el viajero busca vivir una experiencia única y descubrir destinos alternativos o, como mínimo, fuera de los circuitos habituales. Con este objetivo, Alhenamedia publica tres nuevas guías: Bulgaria y Laponia (dos destinos exclusivos) y Montenegro. Tres propuestas diferentes para descubrir la diversidad de Europa.

​«Viajar me ha permitido conocer otros mundos que de otra forma nunca hubiera imaginado»

Carlos Díaz Marquina es un madrileño apasionado por los viajes y un prolífico escritor de libros viajeros. Ha llevado a sus lectores a través de aventuras fascinantes en destinos como Jordania, China, Nueva York, India, Australia, entre otros. Su habilidad para tejer narrativas cautivadoras ha hecho que sus libros sean fuente inagotable de inspiración para viajeros y amantes de la literatura. Conversamos con él para explorar el mundo a través de sus viajes y escritos.

Tres nuevos destinos de turismo sostenible y responsable: Georgia, Madagascar y el Tirol

¿Qué tienen en común Georgia, Madagascar y Tirol? Los tres son destinos fascinantes con un rico patrimonio, gastronomía y tradiciones por descubrir; los tres ofrecen un entorno natural único y paisajes variados en los que perdersse sin riesgo de encontrarse con ningún conocido... y los tres son destinos exclusivos poco trillados, que Alhenamedia te recomienda este mes de marzo a través de su colección Petit Futé.

Cómo disfrutar al máximo de la lectura

La lectura es una actividad que, cada vez más, se ve reducida. Debido principalmente, a que los más jóvenes tienen otro tipo de necesidades y a que los más mayores, tienen un tiempo bastante limitado para dedicarle a ello. Sin embargo, la lectura, como el deporte, es una actividad que ayuda a las personas psicológicamente. Leer por placer puede abrir ciertos horizontes muy diferentes a los que optan por otras actividades recreativas.

Recorridos mínimos

Rodrigo Gervasi creció en Andorra y se graduó en derecho francoespañol. Actualmente reside en Madrid y sobrevive trabajando de teleoperador, figurante, redactor y traductor. Participa en proyectos musicales y artísticos con el pseudónimo gervalesi y, sobre todo, escribe. Recorridos mínimos es un libro que recoge y disecciona los trayectos realizados por un joven a lo largo de veinte años. Es su primera publicación.

"África en general es una tierra acogedora, donde la humanidad se practica a diario"

Xavier Aldekoa (Barcelona, 1981) es un periodista autónomo que vive en Johannesburgo (Suráfrica) y trabaja cubriendo la actualidad y los confictos de toda África para La Vanguardia y otros medios de comunicación. Distinguido en numerosas ocasiones por su labor como corresponsal, es autor de los libros "Océano África" (Península, 2014) e "Hijos del Nilo" (Península, 2017).

10 ebooks para alargar tus vacaciones

Finales de julio, nos encontramos en el epicentro del verano. Sin embargo, muchos estamos aun contando los días que nos quedan para disfrutar de unas ansiadas vacaciones, unos días eternos antes de desconectar del trabajo durante unas semanas.

“Este viaje es mi canto a la vida y a la libertad”

El malagueño Ignacio Dean, de 35 años, ha sido el primer español en realizar la aventura, por no decir proeza, de dar la vuelta al mundo caminando. Una apasionante travesía de 33.000 kilómetros que le llevó por 31 países “viviendo con lo que cabe en un carrito”, lavando la ropa “a mano”, “durmiendo en el suelo” y duchándose “con agua fría”.