Galicia

Ría da Estrela: déjate embaucar por la magia natural e histórica en una escapada primaveral

En el noroeste de España, donde el Atlántico besa la costa gallega con furia y delicadeza, se encuentra la Ría da Estrela, Ría de Muros Noia, un enclave que combina paisajes de ensueño, cascadas imponentes, playas serenas y rincones cargados de historia. Este rincón de Galicia, menos conocido que otras rutas turísticas, es un tesoro escondido que invita a ser descubierto.

​Cee, un tesoro oculto en pleno corazón de la Costa da Morte

En pleno corazón de la Costa da Morte, Cee emerge como un destino que cautiva por su belleza salvaje, su profundo legado histórico y su conexión con el Camino de Santiago. Este enclave, punto de paso para los peregrinos que avanzan hacia Finisterre, representa la perfecta combinación entre naturaleza virgen y patrimonio cultural, civil y religioso. Sin olvidar sus maravillosos espacios para el avistamiento de cielo nocturno como destino Starlight.

Doce razones para que te enamores de Ría Da Estrela en 2025

Playas kilométricas o pequeñas calas más familiares. Rutas de senderismo por espacios naturales raramente transitados. Villas marineras con coquetos cascos históricos repletos de rincones en los que detenerse ignorando el reloj. Miradores que regalan postales a los que ninguna inteligencia artificial ha llegado a imitar. Una colección de patrimonio histórico envidiable...

​A Santiago por la Ría da Estrela, once tramos que aúnan vida, tradición y naturaleza

Llegar a la ciudad del apóstol desde la Ría da Estrela aporta al peregrino una colección de paisajes de colores diversos en los que tierra y agua son los protagonistas de excepción. Es una ruta jacobea joven y su recorrido transcurre por sendas más estables, lo que la convierte en una opción perfecta para peregrinos que buscan rutas más cómodas y de una dificultad más moderada. Es una de las favoritas para los amantes del senderismo.

Conoce la "Ría da Estrela" más espiritual a través de su patrimonio religioso

La "Ría da Estrela" es un enclave donde se puede disfrutar de una gastronomía incomparable; recorrer rutas y senderos que quitan el hipo; e incluso emocionarse con las historias y tradiciones que la más alta de las rías Baixas tiene que ofrecer. Pero también es un lugar donde la devoción, la espiritualidad y los momentos de introspección generan en el viajero una experiencia sensorial magnífica

Un paseo por As Furnas, una playa de cine para disfrutar de la luz del otoño

Muchos ya han guardado el traje de baño tras un verano de playas, sol y horas echado en la arena disfrutando de unos días de desconexión. No obstante, esas playas siguen todo el año perennes azotadas, en este caso, por la fuerza del Atlántico. Una de ellas, As Furnas, en Porto do Son, decorado de excepción de series y películas, es uno de esos lugares donde el reloj no se mira y la posibilidad de que anochezca sin darse cuenta es bastante amplia...

Un Camino pensado para emocionar viviendo y sintiendo 15 pueblos de cuento

15 municipios y una lista casi inabarcable de historias, relatos, lecciones de vida e idiosincrasia única. Es a lo que se expone el peregrino que se adentra a recorrer el Camino de Santiago Francés de Galicia. Con sus cuatro pueblos hermanos de la provincia de León, los 11 concellos gallegos se unen en unproyecto que va mucho más allá de una ruta de peregrinación.

​Ría da Estrela, un destino para aventureros de todas las edades

Las vacaciones están geniales para descansar y apagar el móvil del trabajo. Pero los más inquietos no dejan pasar la oportunidad de buscar una actividad o experiencia para subir las pulsaciones, o simplemente disfrutar de un entorno único haciendo algo distinto. Y, ojo, que esta forma de ser no entiende de edades. Por eso, anótate estos planes para adentrarte a conocer A Ría da Estrela de una forma sorprendente, divertida, trepidante y lo mejor... ¡Con los tuyos!

​Las ‘fervenzas’, una postal ansiada por los visitantes de la Ría da Estrela

El continuo discurrir de ríos y arroyos por este territorio gallego generan algunos saltos de agua que constituyen verdaderas obras de arte natural. Rincones donde el sonido del agua se une al canto de los pájaros y adereza la estampa un juego de luces que varía según la hora del día. Las 'fervenzas' (cascadas), son una excusa para admirar el entorno natural privilegiado de una ría con múltiples rincones por descubrir. 

Fiesta de la Lamprea de Arbo, una delicia gastronómica a nivel mundial

Arbo es la capital mundial de la lamprea: no existe constancia de otro pueblo en el planeta que tenga una tradición tan antigua y arraigada alrededor de este pez ciclóstomo prehistórico y misterioso. En esta población de la provincia de Pontevedra, en Galicia, se prepara desde hace siglos, cocinada en su propia sangre y acompañada de los deliciosos vinos con Denominación de Origen Rias Baixas de las bodegas de Arbo.

​Arbo, un destino con una gastronomía única

Forman parte de su escudo, así que claramente, el vino y la lamprea dicen mucho del Concello de Arbo (provincia de Pontevedra, Galicia). Los primeros, con D.O.P. Rías Baixas, como el Albariño y el Condado, son el mejor acompañamiento para la lamprea, una pieza genuina de nuestra gastronomía, un manjar que en Arbo se prepara magistralmente gracias a la herencia, generación tras generación, de recetas centenarias.

​Un viaje para recordar... ¡sentándote a la mesa!

La apuesta por el producto de cercanía es una máxima de cada vez más regiones que quieren hacer valer sus propuestas, su identidad las particularidades de la zona. La Ría de Muros Noia, por su privilegiada ubicación, su poca masificación, pero sobre todo, por su firme idea de respetar la tradición en cuanto a gastronomía y producto culinario se refiere, es un ejemplo de materia prima bien elegida, cuidada y muy apreciada. Su gastronomía no deja indiferente a nadie.

​101 lugares de Galicia sorprendentes

Antón Pombo nos propone un viaje a los rincones menos visitados de Galicia, buscando tesoros casi inexplorados, lejos de las grandes áreas protegidas, para perdernos entre pequeños espacios naturales, sendas fluviales, cascadas escondidas, árboles singulares, pero sin olvidar algunas piezas únicas del patrimonio histórico y etnográfico gallego. Sus textos y las bellas fotografías que los acompañan ofrecen las 101 excusas perfectas para volver a Galicia.

Los miradores de la ría de Muros Noia

Es obligado asomarse a contemplar unas vistas únicas que nos permitan hacernos una idea del verdadero tesoro de esta ría: su entorno inigualable. Postales gallegas que siempre vemos en las redes sociales de nuestros conocidos y que ahora se nos presentan delante de nosotros para que podamos admirar una ría repleta de paisajes, enclaves, rincones y estampas que sólo se pueden explicar si se ven in situ. Estos son los mejores miradores de la ría de Muros Noia.

​Ferrol es un destino que se descubre 'con mucho gusto'

Ferrol es conocida por sus paisajes salvajes y sus playas, por su incesante actividad cultural pero también por su exquisita gastronomía, éxito que le debe a la excelente calidad del producto de cercanía y a la labor y al desempeño de sus restauradores, que posicionan a Ferrol como destino gastronómico a tener en cuenta en una tierra, Galicia, ya de por sí conocida por su cocina.  

​Ruta de Autocaravanas Camino de Santiago, entre el 10 y el 16 de julio

Un verano más se pone en marcha una nueva edición de la Ruta de Autocaravanas Yakart Camino de Santiago. La VII edición de esta especial propuesta turística completará el Camino de Santiago sobre ruedas del 10 al 16 de julio. Los viajes en caravana aumentan año a año gracias a la flexibilidad y versatilidad del itinerario y la VII Ruta de Autocaravanas Camino de Santiago es un ejemplo de este éxito. Además, en 2023 suma a su recorrido el Balneario de Mondariz.

Una escapada de tres días a Galicia

Galicia, una tierra mágica, es conocida por su impresionante belleza natural, su rica cultura y su exquisita gastronomía. Si estás buscando un destino encantador para una escapada de tres días, no busques más, este es el lugar perfecto para ti. En este artículo te llevaremos en un viaje virtual a través de esta región fascinante. Te ofrecemos algunas recomendaciones y consejos para aprovechar al máximo tu aventura.

El Camino de Santiago: una experiencia única de turismo religioso

El Camino de Santiago es una experiencia de turismo religioso que atrae a miles de peregrinos cada año. Desde hace siglos, miles de personas han recorrido sus rutas buscando una conexión espiritual con la historia, la cultura y la tradición religiosa de Europa. El Camino de Santiago es un recorrido que se realiza a pie o en bicicleta y que lleva al peregrino desde diversos puntos de Europa hasta la ciudad de Santiago de Compostela.

Cuatro playas imprescindibles para disfrutar este verano en la Ría de Muros-Noia

La ría de Muros y Noia dispone de un elevado número de playas. Desde grandes arenales a pequeñas calas, playas familiares con muchos servicios y playas naturales, abiertas al océano o recogidas en la Ría, también algunas muy adecuadas para la práctica de deportes náuticos como el surf, la vela, el submarinismo, etc. Las hay para todos los gustos: de fina arena blanca y naturaleza casi virgen; ideales para el baño; para los amantes del surf; las ubicadas en entorno urbano...

Esta primavera descubre la ría de Muros Noia

Todo viajero que descubre la ría de Muros y Noia vuelve enamorado de lo que encuentra. Desconocida y salvaje, con kilómetros de costa natural y virgen. Tierra donde se para el tiempo entre sus relieves y pastos, una ría donde perderse y encontrarse. Así es la más desconocida y auténtica de las Rías Baixas, la Ría de Muros-Noia (A Ría da Estrela). Extensos arenales, pueblos pesqueros, patrimonios milenarios rodeados por el mar, gastronomía y gran belleza natural.