En la costa de Huelva, donde el Atlántico besa la tierra con fuerza y delicadeza, se alzan majestuosos faros que no solo guían a los navegantes, sino que también iluminan el alma de quienes los visitan. Estos faros, testigos silenciosos de la historia marítima de la región, son mucho más que estructuras funcionales: son faros de cultura, arte y belleza natural.
El bello municipio de Iznájar (Córdoba), declarado de Interés Turístico, ya está preparado para recibir a las parejas que deseen celebrar este próximo 14 de febrero el día de San Valentín o Día de los Enamorados, en lo que se ha convertido en una ruta romántica con tres puntos emblemáticos: el Rincón del Beso, el Banco de los Abrazos y el azulejo del mirador de San Rafael, conocido como el de los “Amores y promesas” para sellar el amor.
Con la temporada de recogida de aceituna prácticamente finalizada, Baena, en la provincia de Córdoba, celebra una ruta de la tapa muy especial. El fin de semana estará repleto de actividades, conciertos, showcookings y la mejor gastronomía para saborear Baena. Es una oportunidad única para disfrutar de la tradición culinaria de Baena, explorar nuevos sabores y descubrir una localidad con una riqueza gastronómica y cultural incomparable.
En la provincia de Huelva, el sol baña sus costas y su sierra durante más de 3.000 horas al año, un regalo del Atlántico que se convierte en el telón de fondo perfecto para un destino que fascina a los viajeros más exigentes. Con playas interminables, paisajes naturales espectaculares, campos de golf de primera categoría y una gastronomía que seduce los sentidos, Huelva se alza como un enclave único para vivir experiencias inolvidables.
Enclavada en la parte más alta de la ciudad, la Almedina de Baena se erige como un testimonio vivo de la rica herencia árabe y medieval de Andalucía. Este barrio histórico, cuyo nombre significa "ciudad por excelencia" en árabe, transporta a sus visitantes a un pasado glorioso, donde la arquitectura y la historia se entrelazan para narrar la evolución cultural de una ciudad fronteriza.
La Alcaicería de Granada es un auténtico tesoro que evoca la rica historia y cultura de la ciudad. Este antiguo zoco, que una vez fue un bullicioso mercado de la seda, te transporta a épocas pasadas con sus calles estrechas y laberínticas, llenas de coloridos puestos que ofrecen desde artesanía hasta productos típicos de la región.
La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con una nueva adhesión: el Recinto monumental Alcazaba-Real Colegiata de Antequera, que se suma a su amplia lista de monumentos. En el corazón de Andalucía, se alza majestuosa la Alcazaba como uno de los elementos arquitectónicos más espectaculares de la ciudad de Antequera, donde también los visitantes encontrarán la Real Colegiata.
Sevilla es una ciudad que conquista a quienes la visitan con su encanto y su historia. Entre callejuelas cargadas de tradición y plazas bañadas por el sol, cuatro monumentos destacan como símbolos de su identidad: la Giralda, el Real Alcázar, la plaza de España y la Torre del Oro. Estos lugares no solo deslumbran por su belleza, sino que también son testimonio del cruce de culturas que ha dado forma a la ciudad a lo largo del tiempo.
Situada en pleno centro de Andalucía, Baena es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que imbuye a los visitantes en una atmosfera de tradición, historia y naturaleza. Este municipio enclavado entre olivos centenarios dibuja un paisaje difícil de olvidar. Un lugar donde el legado cultural sigue vivo en cada rincón de sus empedradas calles, y donde la tradición se respira en cada Semana Santa.
Sevilla, la capital de Andalucía, es una de las ciudades más vibrantes y cautivadoras de España. Conocida por su rica historia, sus tradiciones culturales y su ambiente acogedor, Sevilla es un destino que invita a los visitantes a sumergirse en un caleidoscopio de colores, sabores y sonidos. Desde su arquitectura mudéjar hasta el fervor del flamenco y la pasión por las fiestas, Sevilla ofrece una experiencia única que combina la herencia del pasado con la energía del presente.
A pesar de las diferentes protestas que se han llevado a cabo recientemente en España contra el turismo masivo, las cuales están teniendo repercusiones mediáticas internacionales, los turistas extranjeros continúan mostrando un creciente interés en pasar sus vacaciones en el país. En un análisis exhaustivo realizado por Semrush se revela que las Islas Canarias, las Islas Baleares y Andalucía son las comunidades autónomas más buscadas por los turistas extranjeros.
Frigiliana se encuentra en Andalucía, en el sur de España. Es una pequeña y encantadora población de la comarca de la Axarquía que está enclavada en las colinas escarpadas de la provincia de Málaga. Con apenas tres mil habitantes, este pintoresco pueblo andaluz es una obra de arte en el interior de la Costa del Sol. Considerado uno de los pueblos blancos malagueños más bellos, su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico desde 2014.
101 Lugares de Andalucía sorprendentes es una guía, editada por Anaya Touring, que recoge una selección de destinos que, como se indica en el título, sorprenderán al lector. La intención de sus autores, Sergi Reboredo Manzanares y Lucas Vallecillos, no es hacer un catálogo de los lugares más famosos, sino intentar ir contra lo más obvio y dar a conocer algunos enclaves realmente singulares y no tan conocidos.
Ronda se encuentra en la provincia española de Málaga, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Es una ciudad histórica y pintoresca que se ubica en la cima de un acantilado escarpado, lo que le proporciona unas vistas espectaculares del campo andaluz circundante. Está considerada como uno de los lugares más hermosos y encantadores de España, gracias a su impresionante arquitectura, su rica historia y sus fascinantes paisajes naturales.
Almedinilla, Cabra e Iznájar son tres municipios de la Subbética Cordobesa que desde 2018 forman parte del selecto club de los “Pueblos Mágicos” de España y que este año podremos descubrir de forma conjunta gracias a “Subbética Mágica”. Esta ruta acerca al viajero los monumentos, paisajes, gente, tradiciones, gastronomía, arte e historia de estos tres rincones mágicos que guarda el centro de Andalucía.
Sevilla es la ciudad más poblada de Andalucía, su casco antiguo es el más extenso de toda España y es una ciudad con una enorme cantidad de monumentos. Por todo ello, simplemente no puedes dejar de conocerla, aunque solo sea en una excursión de un día aprovechando las conexiones de AVE u otros medios de transporte.
Declaradas fiestas de interés internacional, se celebran durante el verano en las playas de Sanlúcar de Barrameda. Como todos los años, se llevará a cabo en el mes de agosto, pero los días y la hora exacta de las carreras depende del calendario de mareas, pues deben realizarse durante la bajamar. Será la edición ciento setenta y ocho.
Cádiz es, actualmente, la cuarta provincia andaluza con mayor número de visitas cada año. Un puesto que mejora notablemente durante el verano. Lo que muchos no saben cuando llegan a ella es que el territorio esconde innumerables secretos y curiosidades. Aquí queremos hacer un repaso por las más destacadas para que, si te animas a visitarla, no te quedes sin descubrirlas.
Con una rica historia en la que muchas civilizaciones han forjado una identidad única, este destino sigue combinando sus múltiples atractivos. A lo largo de las estaciones del año, es un destino privilegiado que ofrece a todo tipo de viajeros la posibilidad de realizar descubrimientos culturales y naturales, gastronomía, deportes, ocio y actividades marítimas o de montaña con una fabulosa diversidad.
Dunas, desiertos, pueblos de tonos blanquecinos, playas vírgenes y rocosas, parques naturales, historia y gastronomía. Todo esto y más se encuentra en este destino que ofrece infinidad de paisajes, localidades con aire marinero, playas de color azul intenso, días soleados y gastronomía variada. Esta provincia dispone de todos los ingredientes para ser uno de los destinos favoritos en los que descansar y disfrutar de los pequeños detalles.