Se acerca el 19 de marzo y la ciudad de Valencia se vista de gala para celebrar su fiesta grande, las Fallas. Un espectáculo de sonido, color y fuego en el que la capital acoge a miles de visitantes de todo el mundo. Fallas, ninots y mascletás toman el protagonismo en estos días y muestran la esencia de estas fiestas. Pero, no solo se celebran en la ciudad de Valencia. Existen otros pueblos y municipios en los que también podrás conocer este singular festejo.
La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha presentado hoy el Balance turístico de la ciudad de Valencia 2024, con los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las cifras confirman la previsión que dio la Fundación Visit València a final de año, alcanzando los 6,08 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 10,3% respecto a 2023.
Tras la reunión mantenida el pasado 25 de noviembre entre órganos de gobierno y otros representantes del sector para coordinar la estrategia turística de la ciudad, la Fundación Visit València lanza la campaña “Verte en València nos alegra el corazón”, con el objetivo de reactivar el turismo en la ciudad atrayendo a visitantes a la región, así como a reactivar y dinamizar la economía local y el consumo en restauración y comercios locales.
Valencia vuelve a calentar sus fogones con una nueva edición de Cuina Oberta, el certamen gastronómico que ofrecerá menús especiales en más de 60 restaurantes de la ciudad, del 21 de noviembre al 1 de diciembre. Bajo el lema ‘El sabor que nos une’, ya es posible reservar para probar las propuestas gastronómicas de los restaurantes y espacios participantes, entre los que destacan algunas de las cocinas más reconocidas de Valencia.
Remitly, el proveedor confiable de servicios financieros digitales que trascienden fronteras, ha realizado un estudio global que identifica las ciudades no capitalinas más populares para reubicarse a nivel mundial. Para ello, los expertos analizaron el volúmen de búsqueda en Google usando la frase ‘mudarse a [ciudad]’ en 98 países de todo el mundo.
Valencia, ciudad conocida por su rica tradición culinaria, ha visto en los últimos años un auge en la oferta gastronómica vegana. Este crecimiento responde tanto a una mayor conciencia sobre el bienestar animal y la sostenibilidad, como al interés por una alimentación más saludable y ética. En este artículo, exploramos algunos de los mejores restaurantes veganos de Valencia, lugares donde el sabor, la creatividad y la calidad de los ingredientes son los protagonistas.
¿Cuánto tiempo estuviste planificando tus últimas vacaciones con los peques de la casa? Es evidente que viajar con niños no es lo mismo que hacerlo solos o con adultos únicamente. Requiere de un mayor control y menos improvisación, ya que ellos necesitan estar entretenidos más tiempo que nosotros. Por ello, muchas veces nos lo pensamos dos veces antes hacer una escapada, porque nos falta tiempo para organizarlo todo como nos gustaría.
España, una nación con algunas de las playas más impresionantes, lugares patrimonio de la humanidad y riquezas culturales, está experimentando un auge sin precedentes en su sector turístico. Sus ciudades, cada una con una personalidad única, atraen a un gran número de visitantes de todo el mundo. España alberga ciudades asombrosas que cautivan los corazones de muchos turistas, desde la internacionalmente conocida Barcelona hasta Valencia, origen de la paella.
Las Fallas fueron en 2022 las fiestas populares nacionales más buscadas en Google por los españoles, seguidas de la Feria de Abril, los Sanfermines o el Carnaval de Cádiz, y el interés de los internautas sigue al alza en 2023. Por otra parte, las palabras relacionadas con la fiesta valenciana más buscadas por los españoles son “Fallas Valencia”, “Fiesta Fallas” y “Fallas”.
Cada año, InterNations encuesta a más de 15.000 emigrantes de todo el mundo para averiguar cuáles son los mejores y peores lugares para vivir. Según su último Ranking de Ciudades para Emigrados 2020, que clasifica 66 ciudades de todo el mundo y analiza factores como la vida laboral, la calidad de la vida urbana y el coste de la vida local, Valencia (España) es la mejor ciudad del mundo para vivir.
La ciudad de Valencia (España) ha sido designada Capital Verde Europea 2024. La ciudad mediterránea se disputaba este reconocimiento con Cagliari (Italia). El incremento de la infraestructura verde, la promoción de la biodiversidad urbana, la misión climática y la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la recuperación del espacio público, y la alimentación sostenible vinculada a la huerta son los ejes sobre los que se ha asentado su candidatura.
Valencia acogerá el próximo noviembre el III Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Esta ciudad mediterránea, designada Capital Europea del Turismo Inteligente 2022, acogerá del 21 al 23 de noviembre este encuentro de expertos mundiales en turismo, que analizarán el estado actual de los cinco ejes de un 'destino turístico inteligente': gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad.
Este destino de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, es un lugar con mucho encanto y lleno sorpresas. La localidad se encuentra en el valle de Ayora-Cofrentes y está abrazada por un entorno natural espectacular alfombrado de pinos y de grandes extensiones de tomillo, jaras y romero.
La flexibilización de las restricciones y el deseo de volver a viajar han servido de motor para impulsar las reservas. La región engloba el 22% de las reservas totales para este período. Alicante encabeza el ranking nacional con el 18% de las ventas. Los viajes de lujo y en la naturaleza muestran un significativo repunte.
El otoño comienza con una nueva perspectiva. Atrás quedó el verano de la nueva normalidad y ahora el objetivo es poder hacer viajes en pareja a lugares tranquilos y con la gastronomía como principal componente. Según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas, los viajes románticos para el mes de octubre suponen el 22% de las búsquedas, siendo el Puente del Pilar el fin de semana más esperado y, por ende, el más demandado del próximo mes.
Octubre es una de las mejores épocas para viajar, sobre todo, teniendo en cuenta que el 12 de octubre es el festivo más esperado después del verano. Aunque este año cae en sábado, esta fecha sigue siendo una excusa para “escaparse” y hacer algún plan con amigos o en familia en alguna ciudad que ofrezca actividades que permitan desconectar y decir adiós a la depresión post-vacacional.
Razones para viajar hay tantas como personas, es decir, innumerables. En este sentido, además de contar con miles de destinos rurales, parajes de montaña y cordilleras, así como casi 6.000 kms con miles de costa con reconocidas playas, en España tenemos la suerte de contar con monumentos que, no solo impresionan a los millones de turistas que visitan cada año nuestro país, sino que además son admirados en el mundo entero.
Nos encontramos en plena época estival, fechas en las que la gran mayoría de españoles tienen tiempo para alejarse del ajetreo y estrés de las oficinas y disfrutar de unas merecidas vacaciones en las que siempre hay tiempo para el turismo. Algunos se decantan por ciudades grandes como Barcelona o Madrid, otros prefieren huir del calor y poner rumbo al norte de la península, los más 'playeros' apuestan por ir a la costa del Mediterráneo...
Buena parte de los europeos y los españoles que han decidido viajar durante el mes de julio 2019, aprovechando sus vacaciones, se han decantado por La Comunidad Valenciana; Alicante y Valencia se encuentran entre las 15 ciudades más buscadas del mundo por los españoles para pasar estos días de descanso y ocio según ha podido comprobar Jetcost.
Buena parte de los europeos que han decidido viajar a España durante esta Semana Santa 2019 se ha decantado por Alicante. A pesar del mal tiempo que ha hecho durante unos días parece ser que esto no ha echado para atrás a turistas de toda Europa que han hecho que se superara el 85% de ocupación hotelera. Ha sido la ciudad más solicitada por los viajeros británicos, la tercera por los holandeses, la quinta por los alemanes y franceses y la séptima por los rusos.