Turistas

Dubái recibe 18.72 millones de turistas internacionales en 2024

Dubái ha logrado un nuevo récord en turismo al recibir 18.72 millones de visitantes internacionales en 2024, superando los 17.15 millones de 2023, según datos del departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET). Este crecimiento del 9% reafirma la posición de la ciudad como un destino líder mundial y refleja la visión estratégica del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, alineada con la Agenda Económica D33 para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio.

Los municipios con bar reciben más de un 50% de turistas frente a los que no tienen

Competur, la alianza por un turismo más competitivo formada por Hostelería de España (CEHE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Cerveceros de España, ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados el informe ‘Contribución del turismo al desarrollo territorial en España’.

Filipinas exhibe sus encantos en FITUR 2025 después de haber batido un récord histórico de ingresos turísticos en 2024

Un año más, este fascinante destino del sudeste asiático vuelve a ser protagonista del escaparate turístico mundial, con el propósito de compartir sus novedades y revelar la riqueza de su oferta turística. Durante las cinco jornadas de FITUR, profesionales y visitantes podrán disfrutar de la cultura y los atractivos de Filipinas gracias a infinidad de actividades, exquisitas degustaciones de su singular gastronomía, espectáculos tradicionales e incluso el show de un prestigioso bartender filipino, maestro en el arte de transformar sabores en experiencias.

La Nochevieja en los locales de ocio españoles se afianza como reclamo turístico

Crece la importancia y la dimensión turística de la Nochevieja en España, ya que el porcentaje de público turista se incrementa un 23%, pasando del 30,39% en 2023 al 37,4% este año. De hecho, de los 6,15 millones de personas que despedirán el año en los 15.000 locales de ocio españoles, 2,24 millones serán turistas, según los datos del ‘Estudio de Perspectivas para la Nochevieja de 2024’ de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, y Coca- Cola.

Los efectos de la semana laboral de cuatro días en el turismo

La posibilidad de implantar la semana laboral de 4 días en España está generando un gran debate en la sociedad y en el tejido empresarial. Esta medida, que ya ha sido probada con éxito en países como Reino Unido y Alemania, promete transformar la forma de trabajar, pero también podría tener un impacto significativo en la industria turística.

Los españoles marcan un récord histórico de visitantes a Turquía en el verano de 2024

Según los últimos datos del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía, el país recibió más de 40 millones de visitantes durante los primeros ocho meses de 2024, consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo. Las previsiones son igualmente ambiciosas, ya que se espera que para finales de año Türkiye alcance la impresionante cifra de 60 millones de turistas.

​La masificación turística: causas, consecuencias y desafíos del turismo del siglo XXI

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para muchas economías a nivel global, con ciudades como Barcelona, Venecia, Ámsterdam y Dubrovnik que han basado gran parte de su crecimiento en esta actividad. Sin embargo, el auge de los viajes masivos ha dado lugar a un fenómeno conocido como la masificación turística o sobreturismo, que ocurre cuando un destino recibe más turistas de los que puede gestionar adecuadamente.

​Estos son los destinos turísticos más saturados del verano

España, un país cargado de historia, cultura e impresionantes paisajes, ha sido durante mucho tiempo un imán para viajeros de todo el mundo. Aunque es innegable que el turismo impulsa las economías, algunos de sus destinos más emblemáticos luchan por hacer frente a un número de visitantes sin precedentes. Desde las grandes metrópolis hasta los pequeños pueblos con encanto se enfrentan a los retos de un turismo que desborda, agotando los recursos y poniendo a prueba la paciencia de los lugareños y la capacidad de sus servicios.

Crece el interés por viajar a Canarias, Baleares y Andalucía entre los turistas extranjeros en 2024

A pesar de las diferentes protestas que se han llevado a cabo recientemente en España contra el turismo masivo, las cuales están teniendo repercusiones mediáticas internacionales, los turistas extranjeros continúan mostrando un creciente interés en pasar sus vacaciones en el país. En un análisis exhaustivo realizado por Semrush se revela que las Islas Canarias, las Islas Baleares y Andalucía son las comunidades autónomas más buscadas por los turistas extranjeros.

El turismo musical: cómo las actuaciones de los grandes artistas están revolucionando el sector

En los últimos años, el turismo de conciertos ha emergido como un fenómeno global de gran impacto, que no solo transforma el paisaje cultural de las ciudades, sino que también impulsa sus economías. Desde grandes festivales en ciudades cosmopolitas hasta conciertos íntimos en localidades más pequeñas, la música en vivo está redefiniendo la manera en que entendemos y experimentamos el turismo.

​Los locales del ocio de los principales destinos turísticos prevén facturar este verano un 0,95% más que en el de 2023

La vida nocturna se consolida como uno de los reclamos turísticos del país y los locales del ocio de los principales destinos turísticos prevén facturar este verano un 0,95% más que en el de 2023. Así se desprende del Estudio de Perspectivas de Verano elaborado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) y Coca-Cola para el Observatorio del Ocio y del Turismo impulsado por ambas entidades.

​Récord español en la temporada de invierno 2022-2023 de Finlandia

Finlandia es uno de los destinos más famosos a nivel mundial, y para los españoles cada vez es más escogido para sus vacaciones. El mercado español ha crecido de forma significativa desde que Finlandia volvió a abrir oficina de representación en España hace cinco años. En la actualidad, es el tercer mercado emisor más importante a nivel global en relación a las llegadas de visitantes a Laponia en diciembre, subiendo cinco puestos frente al octavo que ocupaba en 2018.

​La ciudad de Burgos registra récord de visitantes y pernoctaciones en el primer cuatrimestre del año

La ciudad de Burgos ha logrado la mejor cifra de visitantes y pernoctaciones en el último cuatrimestre del año desde que existen datos registrados, superando a las cifras conseguidas en el año antes de la pandemia, 2019. Según las encuestas de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), Burgos ha recibido entre los meses de enero y abril de 2023 a 126.879 visitantes. 

España elimina todas las restricciones de entrada para los turistas procedentes de la UE y el espacio Schengen

España se sigue consolidando como uno de los destinos preferidos para el turismo. Su variada y atractiva oferta lo han convertido en la primera opción de muchos turistas nacionales e internacionales. Las previsiones del sector turístico para este 2022 son cada vez más favorables, de acuerdo a las buenas cifras obtenidas en Semana Santa y en base a la exención de restricciones para los viajeros procedentes de la Unión Europea y del espacio Schengen.

¿Qué buscan los turistas en 2022?

Tras la pandemia los turistas buscan experiencias más completas y digitales, flexibles y que cumplan con el objetivo de sostenibilidad, cada vez más protagonista en la conciencia social. El impulso y la apuesta por el marketing digital dentro del sector turístico ha sido clave para responder a las necesidades de un turista que busca nuevas opciones y condiciones para sus vacaciones.

El 68% de los turistas dejarían de venir a Canarias si siguen aumentando las olas de calor

El 68,3% de los turistas que visitan Canarias cambiaría su destino si siguen aumentando las olas de calor. Es uno de los datos que se desprenden de los resultados de la encuesta que ha hecho público el proyecto SOCLIMPACT, un proyecto europeo de investigación del cambio climático en espacios insulares europeos liderado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

La gamificación impulsará el turismo en la nueva normalidad

La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) señalaba en un artículo que “la pandemia del coronavirus tiene un impacto severo y duradero en la economía general de los países que dependen de los viajes y el turismo”, como es el caso de España. Es por ello que el sector turístico necesita urgentemente un cambio de modelo que le ayude a afrontar estas dificultades. Una de las estrategias que más puede ayudar al sector a despegar de nuevo es la de incluir el juego en las dinámicas turísticas.

Los turistas extranjeros dejan una media de 1.212 euros por persona

De nacionalidad inglesa, francesa o alemana, con un gasto medio de 1.212 euros, 160 euros por día, y una estancia media de 7,5 días. Este es el perfil del turista que visita nuestro país.