El bello municipio de Iznájar (Córdoba), declarado de Interés Turístico, ya está preparado para recibir a las parejas que deseen celebrar este próximo 14 de febrero el día de San Valentín o Día de los Enamorados, en lo que se ha convertido en una ruta romántica con tres puntos emblemáticos: el Rincón del Beso, el Banco de los Abrazos y el azulejo del mirador de San Rafael, conocido como el de los “Amores y promesas” para sellar el amor.
Con la temporada de recogida de aceituna prácticamente finalizada, Baena, en la provincia de Córdoba, celebra una ruta de la tapa muy especial. El fin de semana estará repleto de actividades, conciertos, showcookings y la mejor gastronomía para saborear Baena. Es una oportunidad única para disfrutar de la tradición culinaria de Baena, explorar nuevos sabores y descubrir una localidad con una riqueza gastronómica y cultural incomparable.
Enclavada en la parte más alta de la ciudad, la Almedina de Baena se erige como un testimonio vivo de la rica herencia árabe y medieval de Andalucía. Este barrio histórico, cuyo nombre significa "ciudad por excelencia" en árabe, transporta a sus visitantes a un pasado glorioso, donde la arquitectura y la historia se entrelazan para narrar la evolución cultural de una ciudad fronteriza.
En el corazón de la provincia de Córdoba, la villa de Baena se alza como testigo de siglos de historia, donde las huellas de un pasado árabe, medieval y renacentista se entrelazan en su majestuoso castillo. Este recinto fortificado, con origen en el siglo IX, relata episodios fascinantes de la Península Ibérica. Hoy, recorrer sus muros y patios es viajar a través del tiempo y sumergirse en las intrigas y esplendores de épocas pasadas.
Situada en pleno centro de Andalucía, Baena es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que imbuye a los visitantes en una atmosfera de tradición, historia y naturaleza. Este municipio enclavado entre olivos centenarios dibuja un paisaje difícil de olvidar. Un lugar donde el legado cultural sigue vivo en cada rincón de sus empedradas calles, y donde la tradición se respira en cada Semana Santa.
En mayo, y hasta el 11 de junio, las calles de Iznájar (Córdoba) se llenan de los tonos rojos y rosas de las gitanillas, los claveles y los geranios. No sólo es un símbolo de que la primavera alcanza su máximo esplendor, sino que también es la señal de que comienza su afamado Festival de los Balcones y los Rincones organizado por el ayuntamiento del municipio. Esta XII edición ofrece un programa completo de actividades gratuitas para disfrutar de las flores con los cinco sentidos.
El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía en conmemoración del referéndum que dio la autonomía a la comunidad en 1980. Para celebrar el 40 aniversario de esta fecha, te proponemos descubrir las ocho provincias andaluzas a través de rutas con encanto que te harán querer, aún más, esta tierra tan especial.
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea. Hay tantos factores a tener en cuenta: la cantidad de opciones de alojamiento apropiadas, la oferta de ocio o la proporción de centros educativos infantiles pueden marcar la diferencia a la hora de ponérselo más fácil a los papas.
Un baño histórico y de salud en el centro de Córdoba. A pocos pasos de la Mezquita-Catedral, en pleno corazón de la ciudad, se encuentra la entrada a los baños árabes más grandes de Europa, el Hammam Al Ándalus. Siglos atrás, el Hammam (o baño árabe) se usaba como punto de reunión social y política, a la vez que de ritual de higiene.