Arquitectura

Barcelona y su Barrio Gótico: un viaje histórico al corazón de la ciudad

El Barrio Gótico de Barcelona, situado en el corazón del casco antiguo de la ciudad, es un enclave vibrante y lleno de historia que transporta a los visitantes a épocas pasadas a través de sus estrechas callejuelas, plazas íntimas y monumentos centenarios. Este barrio, cuya extensión cubre aproximadamente 1.2 kilómetros cuadrados, ofrece una ventana privilegiada al legado romano, medieval y renacentista de la ciudad catalana.

La Almedina de Baena, un viaje al corazón de la historia y cultura andalusí

Enclavada en la parte más alta de la ciudad, la Almedina de Baena se erige como un testimonio vivo de la rica herencia árabe y medieval de Andalucía. Este barrio histórico, cuyo nombre significa "ciudad por excelencia" en árabe, transporta a sus visitantes a un pasado glorioso, donde la arquitectura y la historia se entrelazan para narrar la evolución cultural de una ciudad fronteriza.

Resérvale un fin de semana a Granada y conoce su Alcaicería

La Alcaicería de Granada es un auténtico tesoro que evoca la rica historia y cultura de la ciudad. Este antiguo zoco, que una vez fue un bullicioso mercado de la seda, te transporta a épocas pasadas con sus calles estrechas y laberínticas, llenas de coloridos puestos que ofrecen desde artesanía hasta productos típicos de la región.

Descubre una joya barroca escondida en el corazón de Llerena

En una pequeña calle de la localidad pacense, se esconde un rincón cargado de historia y arte: el Complejo Cultural La Merced. Este conjunto monumental es el resultado de siglos de vida y transformación, y se despliega en dos edificios históricos e imponentes: el Convento e Iglesia de la Merced y la Casa Palacio de la Recaudación de Impuestos de la Mesa Maestral.

​Así son las majestuosas mansiones del Bósforo, las joyas arquitectónicas que embellecen la legendaria Estambul

Estas estructuras, que datan de diferentes períodos históricos y presentan una amplia variedad de estilos arquitectónicos, se encuentran tanto en las costas europeas como en las de Anatolia. La mejor manera de admirarlas es desde el propio Bósforo. Los recorridos en barco, ideales para apreciar estas pintorescas residencias, ofrecen una experiencia única de navegación complementada a su vez por unas impresionantes vistas de la ciudad.

Cinco planes para disfrutar del otoño en Burgos

Con una amplia oferta gastronómica, turismo cultural y espacios naturales la ciudad burgalesa se sitúa como un destino perfecto para planear una escapada y disfrutar de sus atractivos en esta época del año. Desde entornos naturales en los que deleitarse con los colores otoñales, una oferta gastronómica de excepción regada por los mejores vinos o actividades culturales como la visita al Museo de la Evolución Humana y a la Catedral de Santa María, símbolo de arte gótico que este año celebra el VIII centenario de su construcción. 

Andalucía, la región con todo lo que buscas

Con una rica historia en la que muchas civilizaciones han forjado una identidad única, este destino sigue combinando sus múltiples atractivos. A lo largo de las estaciones del año, es un destino privilegiado que ofrece a todo tipo de viajeros la posibilidad de realizar descubrimientos culturales y naturales, gastronomía, deportes, ocio y actividades marítimas o de montaña con una fabulosa diversidad.

​Le Havre, de los paisajes impresionistas a la ciudad impresionante

Aunque algunos de los grandes momentos de Le Havre, la puerta del Sena al mar, se sitúan a finales del siglo XIX, cuando los grandes pintores impresionistas como Monet, Pisarro, Renoir, Sisley, Boudin o Raoul Dufy plasmaron en sus cuadros la belleza de su paisaje y de sus alrededores, como Etretat, Deauville, Honfleur y la un poco más lejana Giverny donde Claude Monet vivió durante 42 años, y el comienzo del siglo XXI vio la grandeza de las obras de grandes arquitectos, como Jean Nouvel, Reichen y Robert hasta hacer realidad el calificativo "Le Havre, Manhattan sur mer", en realidad es el siglo XX el que resulta definitivo para crear la entidad que hoy es Le Havre.

La Laguna Garzón, una maravilla arquitectónica y natural en Uruguay

Silencio, calma y brisa es lo que se siente al llegar a la Laguna Garzón y contemplar el paisaje panorámico de la reserva natural. Sobre el horizonte se divisa la silueta de deportistas que practican kitesurf, windsurf o stand up paddle sobre el lago. Sin embargo, lo que más destaca es su original puente, auténtica fusión entre arquitectura y belleza natural, con su forma de anillo sostenido por columnas y una funcionalidad que permite el libre flujo del agua, el uso de embarcaciones y el cruce peatonal para disfrutar del paisaje.

Tarragona pone en valor a su genio modernista, el arquitecto Pujol de Barberà

El modernismo es una de las señas de identidad culturales de Tarragona gracias a figuras como Josep Maria Pujol de Barberà, Josep Maria Jujol o el mismísimo Gaudí, cuyas obras forman parte de una interesante Ruta Urbana.