Vivimos pegados a una pantalla. Según el informe Digital 2024 de We Are Social y Meltwater, pasamos una media de 6 horas y 40 minutos al día frente a dispositivos conectados. Y sí, esto incluye vacaciones y escapadas. ¿Te has parado a pensar cuánto tiempo dedicas a hacer scroll en lugar de mirar el paisaje? Viajar es una oportunidad para desconectar, pero muchas veces seguimos atados al móvil como si no hubiera otro modo de vivir la experiencia.
En un mundo donde la inmediatez parece reinar en todos los ámbitos de la vida, el turismo no ha quedado exento de esta vorágine. Viajar rápido, abarcar la mayor cantidad de destinos en poco tiempo y seguir itinerarios rígidos se ha convertido en la norma. Sin embargo, una nueva tendencia está ganando terreno: el "slow travel", una forma de viajar más consciente, pausada y enriquecedora.
En este recorrido por los 10 balnearios mejor valorados de España este 2025, la relajación alcanza nuevas cotas de esplendor. Desde centros rodeados en exuberantes paisajes naturales, pasando por balnearios en pleno centro de grandes metrópolis hasta enclaves históricos que parecen sacados de un cuento, estos oasis de bienestar ofrecen una experiencia única que combina lujo, aguas milagrosas y la más cálida hospitalidad.
En un rincón remoto del Pacífico Sur, donde el azul infinito del mar se funde con el verdor de montes cubiertos de selva, emerge un archipiélago de ensueño: las Islas de la Sociedad. Desde la vibrante Tahiti hasta la serena Maupiti, estas islas encarnan la esencia de la Polinesia Francesa, un destino donde la naturaleza, la cultura y la hospitalidad tahitiana crean una experiencia inolvidable.
El "slow travel": viajar y disfrutar de cada destino de manera relajada, profunda y sostenible es una tendencia en alza en España. Este tipo de turismo busca alejarse de las visitas fugaces y prioriza la conexión con la cultura local, el uso de medios de transporte menos contaminantes y el apoyo a negocios de la zona.
En medio del ajetreo y el estrés de la vida moderna, encontrar formas de relajarse y rejuvenecer se ha vuelto esencial. En este contexto, las hamacas han emergido como un refugio de tranquilidad y confort, llevándonos a un mundo de serenidad suspendida entre dos puntos. Desde su origen en las culturas indígenas hasta su evolución en el mundo contemporáneo, las hamacas han tejido un vínculo único entre la relajación y la naturaleza.
Viajar sigue siendo uno de los principales deseos de los españoles tras el fin de la fase 3 y la llegada de la Nueva Normalidad. Mientras los hoteles y destinos turísticos preparan sus nuevas medidas de seguridad e higiene, muchos ya comienzan a trazar sus planes para las vacaciones del verano.