Desconectar para reconectar: consejos para no abusar del móvil mientras viajas

Los viajes más memorables no se viven a través de una pantalla, sino a través de los sentidos
|

Pexels rachel claire 6762426

Foto de Rachel Claire en Pexels



Vivimos pegados a una pantalla. Según el informe Digital 2024 de We Are Social y Meltwater, pasamos una media de 6 horas y 40 minutos al día frente a dispositivos conectados. Y sí, esto incluye vacaciones y escapadas. ¿Te has parado a pensar cuánto tiempo dedicas a hacer scroll en lugar de mirar el paisaje? Viajar es una oportunidad para desconectar, pero muchas veces seguimos atados al móvil como si no hubiera otro modo de vivir la experiencia. Por eso, aquí van algunos consejos prácticos para que realmente desconectes del teléfono y te conectes con el viaje.

1. Planea sin depender tanto del móvil

Antes de salir, descarga mapas offline (como los de Google Maps o Maps.me), itinerarios en PDF, entradas a monumentos y toda la información que puedas necesitar. De ese modo, no tendrás que estar conectado constantemente ni depender de datos móviles para orientarte o buscar direcciones. Llevar una guía en papel o una libreta con anotaciones también puede ayudarte a evitar distracciones digitales.

2. Define horarios para revisar el móvil

No se trata de irte al extremo y dejar el teléfono encerrado en la maleta. Pero sí puedes marcarte momentos concretos para consultarlo: por ejemplo, 15 minutos por la mañana para revisar mensajes o subir una foto, y otro breve momento al final del día. El resto del tiempo, modo avión. Así evitarás caer en el vórtice de notificaciones, redes y mensajes innecesarios.

3. Haz fotos… y olvídate del resto

Está claro que todos queremos inmortalizar los paisajes, los platos deliciosos o los momentos especiales. Pero no necesitas pasarte media hora editando y publicando en Instagram mientras estás en una cafetería de Lisboa o frente a una catedral gótica. Haz la foto, guarda el móvil y ya editarás al volver. El viaje es ahora, no en el feed.

4. Desactiva notificaciones y redes sociales

Una de las formas más efectivas de evitar distracciones es eliminar las tentaciones. Silencia las notificaciones de WhatsApp, Instagram, Twitter, correos y cualquier otra app que reclame tu atención cada pocos minutos. Incluso puedes desinstalar temporalmente las aplicaciones de redes sociales durante el viaje. Ya las volverás a instalar si hace falta. ¡No te vas a perder nada que no pueda esperar!

5. Redescubre el placer de estar presente

Caminar sin mirar el móvil te permite observar detalles que de otro modo pasarían desapercibidos: el color de las fachadas, la forma de saludar de los locales, los sonidos de una plaza, los olores de una panadería. Viajar es una experiencia multisensorial, pero si la pantalla se interpone entre tú y el mundo, te estás perdiendo lo mejor.

6. Apuesta por lo analógico

¿Hace cuánto que no escribes una postal o un diario de viaje? Comprar una libreta bonita y anotar tus vivencias cada noche puede ser una forma deliciosa de reconectar contigo mismo y con la experiencia del viaje. También puedes coleccionar entradas, billetes de transporte o incluso servilletas con anotaciones. Son recuerdos tangibles que valen más que cien likes.

7. Viaja con gente… y valóralo

Si viajas en pareja, con amigos o en familia, el móvil puede convertirse en una barrera invisible. ¿De verdad necesitas responder ese correo mientras cenas en un restaurante con vistas al mar? Aprovecha el tiempo compartido para hablar, reír, descubrir juntos. Si vas solo, es una buena ocasión para abrirte a conocer gente, charlar con otros viajeros o con los lugareños. Y eso no pasa por la pantalla.

En resumen…

Desconectar del móvil no significa perderse, sino encontrarse. Encontrarse con el lugar, con la gente, con el momento presente. Porque los viajes más memorables no se viven a través de una pantalla, sino a través de los sentidos. Así que, la próxima vez que hagas la maleta, incluye una dosis de “modo avión mental”. Te prometemos que el mundo real sigue siendo mucho más interesante que cualquier notificación.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.