![]() Twitter: @viajesylugares_ Web: http://viajesylugares.com Email: redaccion@viajesylugares.com |
RedacciónPerfil de la redacción de Viajes y Lugares. |
Viajar por el Mediterráneo es una invitación a explorar una fusión de sabores, culturas y tradiciones. Cada país de esta región geográfica aporta su historia a través de platos que, con sencillez o complejidad, transmiten el alma de sus gentes y su tierra. Desde la paella en España hasta el 'koshari' en Egipto, descubre esta ruta gastronómica que, además de sabores, te llevará a descubrir los lugares más emblemáticos de cada destino.
El otoño es una de las mejores estaciones para visitar Bacalar, un destino paradisíaco en el Caribe mexicano que combina historia, naturaleza y tranquilidad. La “Laguna de los Siete Colores”, famosa por sus aguas cristalinas y sus tonalidades azules, es el epicentro de la mayoría de las actividades turísticas en la zona. A continuación, te presentamos cinco experiencias inolvidables para disfrutar al máximo de este mágico lugar durante los meses de otoño.
En los últimos años, las ciudades españolas han experimentado una transformación significativa en su planificación urbana, apostando por un modelo más sostenible y centrado en el bienestar de sus habitantes. Las zonas peatonales, que favorecen una movilidad más verde y saludable, han sido claves en este cambio.
La tecnología ha transformado la forma en que exploramos el mundo, y la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una idea futurista a convertirse en una herramienta esencial en el sector turístico. Desde la organización de itinerarios hasta las recomendaciones personalizadas y el servicio al cliente, la IA y la tecnología han revolucionado la planificación de viajes.
Durante el otoño, el colorido de los árboles cambia por completo y un aura intrigante recubre el paisaje al acercarse una de las fiestas más tenebrosas del año: Halloween. Para ponerse a tono con la temporada, Yescapa, plataforma líder europea de alquiler de furgonetas camper y autocaravanas, te presenta una selección de los bosques más misteriosos de España para vivir una aventura de miedo.
En la costa norte de España, oculto entre verdes montañas y con vistas al bravo mar Cantábrico, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos de Asturias: Cudillero. Esta pequeña localidad pesquera parece sacada de una postal. Las casas de colores que trepan por la ladera, el puerto lleno de vida y los encantos gastronómicos de la región han convertido a Cudillero en una parada obligatoria para los amantes del turismo rural, la naturaleza y la buena comida.
AEDH continúa su recorrido por España realizando varias sesiones de diferente temática, englobadas todas en la hostelería y el turismo. La presentación de un proyecto colaborativo sobre Distribución Hotelera y Revenue Management, dosjornadas gratuitas de experiencias sobre seguridad, sostenibilidad y optimización de la cuenta de resultados, un encuentro dirigido para los estudiantes de Hostelería y Turismo, otro para directivos... ¡y mucho más!
La bajada de las temperaturas y la llegada de las primeras lluvias son el escenario perfecto para que en los bosques españoles aparezcan las tan preciadas setas. Si te gusta este rico manjar y pasear por el campo, ha llegado el momento de coger la cesta y salir a su encuentro. Eso sí, recuerda que es muy importante hacer la recogida bajo la supervisión de un entendido.
Viajar en avión se ha convertido en una de las formas más rápidas y cómodas de desplazarse, pero muchas veces los precios de los billetes pueden parecer un obstáculo para aquellos que desean hacerlo con frecuencia o a un bajo coste. Sin embargo, con algunos trucos y estrategias, es posible encontrar billetes de avión a precios muy asequibles. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos para que puedas volar sin que tu bolsillo sufra demasiado.
Viajar no solo es recorrer paisajes; también es sumergirse en las costumbres, historias y sabores que definen a una cultura. La gastronomía se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos y, en muchos casos, en la mejor manera de entender la vida cotidiana de una región. La UNESCO, consciente de la importancia cultural de la cocina, ha incluido varios sistemas culinarios en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.