Los viajeros españoles se quedan en casa y priorizan los destinos nacionales para Semana Santa

Ciudades como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba tienen un significado especial durante este periodo
|

Pexels anatolii maksymov 2910085

Foto de Anatolii Maks en Pexels

A medida que se acercan las primeras vacaciones largas del año, Omio, la plataforma líder para reservar viajes en tren, autobús, ferry y avión, desvela su análisis de las tendencias de viaje en los principales mercados europeos, revelando una notable inclinación entre los viajeros españoles a priorizar los destinos nacionales durante la Semana Santa.

Los españoles se quedan en casa

Los datos de Omio analizaron las tendencias de reserva para Semana Santa de los dos años anteriores y las compararon con las de 2025, y descubrieron que los españoles se quedan en España.

Las grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, son los principales destinos de los viajeros españoles este año, demostrando una fuerte preferencia por disfrutar de las vacaciones primaverales dentro del país y en sus ciudades más vibrantes.

Un factor que impulsa esta tendencia de viajes nacionales es el fuerte atractivo de Andalucía durante la Semana Santa. Ciudades como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba tienen un significado especial durante este periodo debido a sus famosas procesiones, tradiciones culturales y obviamente, las mejores torrijas que jamás comerás.

No es de extrañar que Sevilla destaque como destino clave, y este año experimentó una ligera disminución en el precio medio de las tarifas de viaje de 2024 a 2025, lo que podría haber sido clave en su atractivo entre los viajeros que buscan la experiencia más singular de la Semana Santa este año (a un mejor precio que antes).

Los 10 principales destinos de viaje de los viajeros españoles esta Semana Santa

  1. Madrid
  2. Barcelona
  3. Sevilla
  4. Valencia
  5. Málaga
  6. Granada
  7. Córdoba
  8. Lisboa
  9. Alicante
  10. Zaragoza

Esto contrasta con algunas tendencias observadas en otros mercados europeos, donde los viajes internacionales desempeñan un papel más destacado.

Mientras que Alemania también mostró un fuerte interés por los viajes nacionales durante las vacaciones de Semana Santa, los datos revelaron un interés significativo por los viajes transfronterizos a ciudades como Ámsterdam, París y Viena.

Al igual que en España, en Italia se observa una fuerte atracción hacia sus propias ciudades emblemáticas, como Roma, Florencia y Venecia. Sin embargo, los viajeros italianos también muestran un interés considerable por otros destinos europeos, con Madrid y Barcelona, dos de las ciudades españolas más importantes, destacando entre sus 10 principales destinos de esta Semana Santa.

Factores que influyen en los viajes nacionales en España

Naturalmente, la Semana Santa es uno de los eventos culturales y religiosos más importantes de España, con tradiciones profundamente arraigadas que varían significativamente de una región a otra. Esto fomenta los viajes dentro de España para experimentar estas celebraciones únicas con amigos y familiares.

Además, la diversidad de paisajes, ciudades e identidades culturales de España ofrece una amplia gama de experiencias de viaje dentro de sus fronteras, lo que reduce la necesidad percibida de viajar al extranjero en busca de variedad y pospone para el verano los planes de viajes internacionales más importantes.

Los datos de Omio dibujan un panorama convincente de los viajes de Semana Santa en España: una celebración de la identidad nacional, las tradiciones regionales y la riqueza cultural. Mientras que otros mercados europeos muestran una mayor inclinación hacia los viajes internacionales durante este período, los viajeros españoles están aprovechando la oportunidad de explorar y experimentar el tapiz único de casa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.