Histórico

​Disfruta de una ruta en Teruel que combina el turismo con la memoria y la historia

En la provincia de Teruel se extiende uno de los vestigios más impactantes de la Guerra Civil Española: el Frente de Teruel. Esta región, marcada por una de las batallas más cruentas y decisivas del conflicto, ha conservado sus trincheras, búnkeres y posiciones estratégicas. Con el paso de los años, este espacio ha sido recuperado y transformado en un recorrido histórico-cultural, conocido como ‘Atrinchérate’, una ruta que combina el turismo con la historia.

El Castillo de la Adrada: un monumento sostenible

El Castillo de la Adrada, ubicado en Ávila y perteneciente a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), domina en lo alto de una colina el paisaje del Valle del Tiétar desde el siglo XIV. Este monumento ubicado en la Sierra de Gredos destaca por estar construido sobre una iglesia gótica, en mampostería granítica combinada con ladrillo, por deseo de don Álvaro de Luna.

​Exploradores que cambiaron el mundo: cuatro viajeros que plasmaron sus aventuras sobre el papel

La historia de la humanidad está marcada por la curiosidad y la valentía de quienes se aventuraron más allá de las fronteras conocidas. Estos aventureros no solo recorrieron territorios inexplorados, sino que también dejaron un legado literario que ha inspirado a generaciones de viajeros. Nos adentramos en las vidas y hazañas de cuatro figuras clave en la historia de la exploración: Marco Polo, Cristóbal Colón, James Cook y David Livingstone.

Abre sus puertas un hotel que ha estado cerrado más de medio siglo en León

El hotel Miralrío, ubicado en la avenida Galicia de Cacabelos, en la provincia de León, va a reabrir sus puertas tras permanecer cerrado más de medio siglo. Este establecimiento turístico fue fundado en los años 50 en un tiempo en el que la Nacional VI pasaba por este punto y en el que cientos de viajeros hacían una parada en este alojamiento. Entre sus insignes clientes el hotel contaba con futbolistas del Barcelona y del Atlético de Madrid, entre otros.

Magallanes y Elcano. Más allá del horizonte, la aventura de la primera circunnavegación a la tierra en formato cómic

Magallanes y Elcano. Más allá del horizonte ilustra y narra con rigor histórico, la mayor aventura marina de la historia, contada por sus protagonistas e ilustrada con más de 500 coloridos dibujos y mapas realizados en acuarela. Juan Galatas plasma en esta obra con gran acierto dos de sus grandes pasiones, la historia y el dibujo, y nos acerca a uno de los grandes hitos de la navegación española.