La Ciudad de México arranca el año participando en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial de IFEMA de la mano de su delegación de turismo, encabezada por Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de Ciudad de México y Carlos Martín Velázquez, Director General del FONDO MIXTO DE CDMX.
La recuperación del turismo en 2025 viene acompañada de una profunda transformación que está reconfigurando el sector a nivel global. Con la celebración de Fitur a partir de este miércoles, la industria turística mostrará las últimas tendencias y soluciones para adaptarse a las demandas de un viajero cada vez más exigente y consciente.
Un año más, este fascinante destino del sudeste asiático vuelve a ser protagonista del escaparate turístico mundial, con el propósito de compartir sus novedades y revelar la riqueza de su oferta turística. Durante las cinco jornadas de FITUR, profesionales y visitantes podrán disfrutar de la cultura y los atractivos de Filipinas gracias a infinidad de actividades, exquisitas degustaciones de su singular gastronomía, espectáculos tradicionales e incluso el show de un prestigioso bartender filipino, maestro en el arte de transformar sabores en experiencias.
Fitur Woman 2025 pondrá en valor el papel de liderazgo de las mujers en la industria del turismo en el marco de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se celebra del 22 al 26 de enero en Ifema Madrid. Organizada por Fitur y Women Leading Tourism (WLT), Fitur Woman celebra su quinto aniversario con el apoyo de Extremadura y bajo el concepto 'Orgullo de Pertenencia'.
Un año más, en Open Comunicación ofrecemos nuestra particular visión de Fitur, la gran feria del turismo español e internacional que acaba de terminar. Como ya es tradición lo hacemos en forma de singular abecedario, una letra para cada concepto destacado. Tiempo habrá de hacer otros balances y destacar noticias. Esta es una primera impresión personal a las pocas horas de cerrar la feria. Una edición de récord, como indicamos en el primero de nuestros comentarios.
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia han inaugurado la 44 edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2024, que se celebra del 24 al 28 de enero en Ifema Madrid, con la vista puesta en superar las cifras de asistencia del año 2020, previas a la pandemia, y en consolidar la vuelta del turismo mundial a España, de la mano de la sostenibilidad. Ecuador ostenta este año la categoría de País Socio en la Feria Internacional del Turismo.
‘La Formentera que tú eliges’ es el lema elegido por el Consell Insular para acudir a FITUR 2024. La intención es mostrar las diferentes caras de la isla y lo mucho que puede ofrecer al viajero que busque sol, playa, naturaleza, deporte, cultura, historia, gastronomía, etc. Es también un reclamo para todo tipo de público, ya sean parejas, familias o turismo senior.
Paseo por algunas de las novedades y curiosidades de la mejor feria del turismo: FITUR. La gran cita del turismo español e internacional, acaba de terminar. Esta edición, la primera tras la pandemia, se ha caracterizado por la vuelta a la normalidad, igualando las cifras de 2020, con más de 222.000 asistentes, de ellos 136.000 profesionales y 86.000 visitantes de público.
Ucrania confía plenamente en su victoria en la guerra que provocó Rusia y en que el turismo será una de las vías para la reconstrucción del país. Con ese objetivo Ucrania estará presente en FITUR del 18 al 22 de enero y su presencia ha creado gran expectación. Ucrania apuesta por la actividad turística como vehículo de desarrollo y entendimiento entre pueblos. Rusia, por supuesto, no asiste este año a la feria.
La Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022 celebrará su 42 edición, del 19 y al 23 de enero, dando un paso adelante consciente de la necesidad de que la actividad turística vuelva a recuperar su liderazgo como palanca de desarrollo económico y social, en un contexto clave de recuperación a nivel mundial tras la pandemia. Se quiere llamar la atención sobre la necesidad de aprender a convivir de forma segura con esta nueva situación.
La Asociación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, adscrita a la Federación Mundial FIJET WORLD, ha concedido los Premios FIJET España 2021, que serán entregados en el marco de FITUR que se repite un año más en IFEMA durante los días 18 y 23 de mayo y donde se dan cita los principales agentes, instituciones y empresas del sector turístico con el ánimo de poner en marcha uno de los motores económicos más importantes.
Esta es la conclusión a la que han llegado los Directores Generales de cuatro Comunidades Autónomas –Madrid, Galicia, Castilla y León y Murcia– quienes han coincidido en valorar positivamente la forma en que España afronta la recuperación del sector en un encuentro, dirigido y moderado por Fernando Valmadesa, CEO de RV EDIPRESS y Director de Miradas Viajeras radio y TV, en la antesala de FITUR.
FITUR parece haber encontrado de nuevo el camino de subida y superación, seguramente siguiendo el trazo del sector y de la economía en España. Este año lo tenía difícil por la huelga de taxis, pero, pese a ello, ha conseguido un nuevo record de visitantes y participación. No es este el momento de señalar los pecados de FITUR, tampoco de recrearse en sus virtudes.
Pese a la huelga de taxis, de nuevo FITUR ha vuelto a batir su record y mostrar números muy satisfactorios. Crece en un 1,8% la convocatoria de profesionales, con 142.642 participantes de todo el mundo, en las tres primeras jornadas de FITUR. La presencia internacional se incrementa en un 8,9%. La visita de público durante el fin de semana se estima que ha superado las 100.000 personas.
Un año más ofrecemos nuestra particular visión de FITUR, la gran feria del turismo español e internacional que acaba de terminar. Como ya es tradición lo hacemos en forma de singular abecedario, una letra para cada concepto destacado. Tiempo habrá de hacer otros balances y destacar noticias. Esta es una primera impresión personal a las pocas horas de cerrar la feria.
El portal Escapada Rural acaba de hacer públicas las conclusiones extraídas del último informe del Observatorio del Turismo Rural (OTR) correspondiente al año 2019 en el que se abordan las claves de la evolución del sector. El estudio, elaborado en colaboración con la Escuela CETT-UB y la empresa de encuestación online Netquest, actualiza las cifras e información incluidas en la anterior edición de 2017 y da varias claves relativas a un sector que encara el futuro con optimismo.
Muchas horas de sol y playa son las que experimentan los turistas que viajan a Benicàssim que, además, pueden disfrutar de una oferta muy completa, ya que el municipio cuenta con todo tipo de propuestas culturales, familiares, artísticas, gastronómicas y, sobre todo, musicales, siendo conocida como ‘Ciudad de Festivales’. Este año se da un paso más allá. El Ayuntamiento ha presentado en Fitur un proyecto para convertir Benicàssim en un ‘Destino Turístico Inteligente’.
La Feria Internacional del Turismo, FITUR, inicia una nueva edición alineada con el buen momento que vive el sector turístico mundial y con las cifras récord que registra España.