Si te preocupa tu salud cardiovascular, los ácidos grasos esenciales Omega 3 no pueden faltar en tus hábitos de alimentación. Sus beneficios para el corazón están aprobados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), así como por diversos estudios científicos. Sigue leyendo y te contamos qué puede hacer por la salud del corazón el Omega 3.
Los ácidos grasos esenciales Omega 3 cumplen un papel clave en el cuidado del corazón, aunque también en el mantenimiento del cerebro y de la vista. Sin embargo, el cuerpo no puede producirlo por sí solo, lo que significa que debes obtener Omega 3 de manera externa: ya sea a través de la alimentación o de suplementos.
3 maneras en las que el omega 3 apoya el corazón
La serie Omega 3 (en especial los ácidos DHA y EPA) contribuye a la función normal del corazón, de acuerdo con la EFSA. Pero, ¿de qué manera? Veamos a continuación en qué procesos relacionados con la salud cardiovascular incide el Omega 3.
1. Ayuda a regular la presión arterial
Alrededor de la mitad de la población adulta española sufre hipertensión (presión arterial alta), según las cifras que maneja la Sociedad Española de Cardiología. Esta condición puede derivar en diversos problemas del corazón y en riesgos como el infarto de miocardio o el ictus. También puede dañar seriamente otros órganos como el riñón y perjudicar la visión. En este sentido, el Omega 3, en concreto los ácidos EPA y DHA, contribuyen al mantenimiento de la presión arterial normal.
2. Contribuye a regular el nivel de triglicéridos
Otro beneficio del Omega 3 para la salud del corazón tiene que ver con los triglicéridos. Como sabes, los triglicéridos son grasas presentes en la sangre. Aunque son necesarios para obtener energía, lo cierto es que cuando el nivel es demasiado elevado aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón. De nuevo, los ácidos EPA y DHA ayudan a mantener el nivel de triglicéridos en cantidades normales.
3. Ayuda a controlar el colesterol
Otro de los grandes enemigos del corazón y la circulación es el colesterol. Unos niveles desorbitados de colesterol pueden obstruir las arterias y evitar que la sangre fluya con normalidad. Los ácidos grasos esenciales Omega 3 (en este caso, los ácidos ALA) favorecen el mantenimiento de los niveles normales de colesterol para prevenir complicaciones cardiovasculares.
Dónde encontrar omega 3 para la salud del corazón
Una alimentación en la que abunden pescados, especialmente atún, salmón o sardinas, puede ayudarte a garantizar una obtención óptima de Omega 3. En lo posible, procura incorporar también otros alimentos como nueces o semillas de lino, ricas en ácidos grasos esenciales Omega 3.
Y si tu rutina no suele contemplar estos alimentos, la recomendación es incluir suplementos de Omega 3 con el fin de asegurar la adecuada ingesta de ácidos grasos esenciales. Procura escoger complementos alimenticios de alta potencia, de origen natural sin aditivos ni químicos y elaborados por un fabricante de confianza.
Escribe tu comentario