
Foto de Chengxiang LIAO en Pexels
Viajar a Nueva York es el sueño de muchos, pero también puede convertirse en una pesadilla para el bolsillo si no se planifica bien. La ciudad que nunca duerme es vibrante, emocionante y, sí, cara. Sin embargo, hay muchas formas de explorar sus rincones sin que tu cuenta bancaria sufra un colapso. Desde alojamiento y transporte hasta comidas y actividades gratuitas, aquí te dejamos los mejores consejos para ahorrar en tu viaje a Nueva York sin renunciar a la experiencia.
1. Vuela barato y en el momento adecuado
El primer gran gasto de un viaje a Nueva York suele ser el billete de avión. Para conseguir precios más bajos:
- Reserva con antelación, preferiblemente con 2-3 meses de anticipación.
- Usa alertas de precios en plataformas como Skyscanner o Google Flights.
- Considera aerolíneas low cost y vuelos con escalas, que suelen ser más baratos.
- Si puedes, viaja en temporada baja (enero, febrero y noviembre suelen tener tarifas más asequibles).
2. Alojamiento: dónde dormir al mejor precio
Los hoteles en Manhattan pueden ser prohibitivos, pero hay alternativas más económicas:
- Hoteles en Queens, Brooklyn o New Jersey: están bien conectados con el metro y son más asequibles.
- Hostales y albergues: si no te importa compartir habitación, opciones como HI NYC Hostel pueden ser una gran opción.
- Apartamentos y habitaciones en casas compartidas: una alternativa para ahorrar en alojamiento y, de paso, en comida si tienes acceso a una cocina.
- Hoteles cápsula o pod hotels: como el Pod 51 o The Jane Hotel, ideales si buscas comodidad a buen precio.
3. Cómo moverte por Nueva York sin gastar una fortuna
- MetroCard ilimitada: si vas a quedarte más de 3 días, compra la MetroCard de 7 días por $34, con viajes ilimitados en metro y autobuses.
- Camina todo lo que puedas: Nueva York es una ciudad para explorar a pie, y eso te ahorrará dinero.
- Evita los taxis y Uber: a menos que sea estrictamente necesario, el metro es más rápido y barato.

Foto de Anna Ilina en Pexels
4. Dónde comer barato sin renunciar al sabor
La comida en Nueva York puede ser cara, pero también hay muchas opciones económicas y deliciosas:
- Street food y food trucks: hot dogs, pretzels, bagels o los famosos Halal Guys son opciones sabrosas y asequibles.
- Pizzerías al corte: en lugares como Joe’s Pizza puedes comer por menos de $5.
- Supermercados y delis: tiendas como Trader Joe’s o Whole Foods ofrecen opciones económicas para comprar comida y preparar algo en tu alojamiento.
- Happy Hours y menús del día: aprovecha los descuentos en bares y restaurantes entre las 16:00 y las 19:00.
5. Actividades y atracciones gratuitas (¡o casi!)
No todo en Nueva York cuesta dinero. Aquí algunas experiencias gratis (o muy baratas):
- Ferry de Staten Island: para ver la Estatua de la Libertad sin pagar un tour.
- Museos gratis o con "paga lo que quieras": el MoMA es gratis los viernes por la tarde, y el Museo de Historia Natural permite una entrada con donación voluntaria.
- Parques icónicos: Central Park, High Line y Bryant Park son perfectos para pasear sin gastar nada.
- Espectáculos callejeros en Times Square: muchos artistas hacen shows increíbles sin coste alguno (aunque seguro que aprecian algo de apoyo).
- Puente de Brooklyn: una caminata con vistas inolvidables, y completamente gratis.

Staten Island. Foto de Jenssen R en Pexels
6. Compras inteligentes: souvenirs y descuentos
- Evita los souvenirs en Times Square, son los más caros. Mejor compra en Chinatown o en mercados locales.
- Aprovecha los outlets: si quieres hacer compras, Woodbury Common Premium Outlets (a las afueras de la ciudad) tiene descuentos increíbles.
- Usa cupones y apps de descuentos: aplicaciones como Groupon pueden ofrecerte ofertas en restaurantes y atracciones.
7. Internet gratis y otras maneras de reducir gastos
- Wi-Fi gratuito: disponible en parques, bibliotecas públicas y cafeterías como Starbucks. Evita los costos de roaming utilizando una eSIM con datos baratos.
- Botella de agua reutilizable: en Nueva York hay muchas fuentes públicas donde puedes rellenarla gratis y evitar comprar botellas constantemente.
- Evita cargos bancarios: usa tarjetas sin comisiones por cambio de divisa, como Revolut o Wise.
Conclusión
Visitar Nueva York con un presupuesto ajustado es totalmente posible si sabes cómo moverte. Planifica bien, aprovecha las opciones gratuitas y elige sabiamente dónde alojarte y comer. Así podrás disfrutar de la magia de la Gran Manzana sin que tu cartera se lleve un susto. ¡Buen viaje!
Escribe tu comentario