​Las joyas desconocidas de Anatolia Oriental

Esta región, una de las más diversas de Turquía, ofrece una asombrosa variedad de paisajes, historia y una destacada herencia cultural
|

La región de Anatolia Oriental de Turquía ofrece una cautivadora mezcla de diversidad paisajística y natural, una rica historia y una cálida hospitalidad. Desde los valles escarpados hasta sus asombrosas maravillas arquitectónicas e impresionantes yacimientos arqueológicos, aquí hay algo que maravillará a todo el mundo. Pese a ello, hay algunos lugares poco frecuentados que deben ser de visita obligada si se busca disfrutar de la belleza y diversidad de esta espectacular región. A continuación, os ofrecemos algunos de los mejores lugares para conocer a fondo la región oriental de Turquía.

Arslantepe Höyüğü 1

Museo al Aire Libre Arslantepe de Malatya

Malatya, es conocida por sus suculentos albaricoques y sus monumentos históricos, es la puerta de entrada al este de Turquía. Esta ciudad es muy acogedora con los viajeros que buscan experiencias auténticas, sobre todo relacionadas con el yacimiento arqueológico de Arslantepe, de 8.000 años de antigüedad, una zona monumental donde nació la sociedad estatal. Este lugar oculto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una fascinante visión de la profunda historia de estas tierras y deslumbra a sus visitantes al ser la primera ciudad-estado de Anatolia, dotada de una sofisticada burocracia.

Elazığ Harput  Kalesi 1

Castillo de Harput en Elazığ

La ciudad de Elazığ debe ser la siguiente parada de tu excursión histórica, donde destaca el Castillo de Harput. Construido por los urartianos en el siglo VIII a.C., el castillo sirvió a muchas culturas, lo que queda patente en su arquitectura, y fue testigo de diversas tradiciones y creencias. Situado en lo alto de una colina, ofrece una fantástica vista panorámica de la ciudad.

Munzur Valley National Park    Tunceli  1

Parque Nacional del Valle de Munzur en Tunceli

Una de las zonas naturales más ricas en flora y fauna de Anatolia aguarda en Tunceli. Desde el momento en que se accede al Parque Nacional del Valle de Munzur, el visitante se verá rodeado por una combinación sin igual de fauna y naturaleza. El parque muestra un paisaje impresionante en esta estación, con bosques, lagos glaciares, cañones y cascadas bajo un manto de nieve.

Kemaliye Erzincan 1

Kemaliye, en Erzincan

Enclavada junto al Éufrates, la ciudad Cittaslow de Kemaliye, en Erzincan, es un lugar incomparable donde la naturaleza y la historia se complementan a la perfección. Las históricas casas de piedra de la ciudad muestran el patrimonio arquitectónico anatolio con balcones de madera y sus característicos picaportes, mientras que maravillas naturales como la cascada de Karasu y el impresionante cañón de Karanlık también aumentan su atractivo. Kemaliye, con sus recursos culturales y naturales, figura también en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO y ha sido seleccionada para el Programa de Mejora de los Mejores Pueblos Turísticos de la ONU. Ya sea para un retiro tranquilo, una inmersión cultural o una excursión por la naturaleza, Kemaliye promete experiencias cautivadoras para todos.

Kars Çıldır Lake 1

Lago Çıldır en Ardahan

A medida que se avanza hacia el este, Ardahan recibirá a los viajeros con su hechizante Çıldır, el mayor lago de agua dulce de la región. Situado entre las provincias de Kars y Ardahan, el lago Çıldır se congela en invierno, facilitando los paseos en trineo, la pesca en hielo, las rutas en bicicleta y las travesías a pie por su superficie cristalina. Además, es posible disfrutar de actuaciones de danza folclórica caucásica y desayunos junto a la chimenea en las distintas cabañas de madera junto al lago.

Kars Ani 1

Yacimiento arqueológico de Ani, en Kars

Al sur del lago, en la frontera de Kars, se encuentra Ani, el mayor yacimiento arqueológico de Anatolia Oriental. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la Ciudad de las 1001 Iglesias, se ha transformado en un asentamiento multicultural de la Ruta de la Seda. Actualmente, los edificios de piedra roja se asientan como centinelas gigantes en el lugar, ofreciendo una visión del urbanismo medieval.

Agri İshak Paşa Palace 1

Palacio de İshak Pasha en Ağrı

El palacio de Ishak Pasha es una maravilla arquitectónica que te espera en la ciudad de Ağrı. Este palacio de la época otomana, a los pies del monte del mismo nombre, merece admiración por su fascinante mezcla de arquitectura tradicional turca y selyúcida con un toque del barroco europeo. También ofrece impresionantes vistas del paisaje circundante mientras se explora la historia y la ornamentación del palacio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.