Se acerca el 19 de marzo y la ciudad de Valencia se vista de gala para celebrar su fiesta grande, las Fallas. Un espectáculo de sonido, color y fuego en el que la capital acoge a miles de visitantes de todo el mundo. Fallas, ninots y mascletás toman el protagonismo en estos días y muestran la esencia de estas fiestas. Pero, no solo se celebran en la ciudad de Valencia. Existen otros pueblos y municipios en los que también podrás conocer este singular festejo.
Por su indiscutible belleza y patrimonio material e inmaterial, Almagro, Alcalá del Júcar, Pastrana y Villanueva de los Infantes son unos de los pueblos más encantadores de Castilla-La Mancha. Y es por su historia, naturaleza y monumentos que estos pueblos merecen una visita para descubrir la noble esencia que guarda la tierra de El Quijote...
ONU Turismo ha incluido cinco pueblos de Perú en la lista 'Best Tourism Villages 2024', un reconocimiento que destaca a áreas rurales que combinan sostenibilidad, cultura y turismo como motores de desarrollo económico y preservación del patrimonio local. Los cinco pueblos peruanos reconocidos por la ONU Turismo ofrecen a los turistas internacionales una experiencia única que combina la riqueza cultural, la belleza natural y un enfoque sostenible.
Cuando los visitantes aterrizan en Japón, pueden disfrutar de múltiples opciones, desde recorrer las megaciudades dotadas de alta tecnología hasta los pequeños y tranquilos pueblos del campo. Estas zonas retiradas de Japón poseen un estilo de vida relajado y en profunda conexión con la naturaleza. Así, estos son algunos de los pequeños pueblos imprescindibles en un viaje al país del sol naciente.
Cinco localidades del país andino han sido honradas con el prestigioso título de los "Mejores Pueblos Turísticos" por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Estos destinos ofrecen a los viajeros una experiencia única, con paisajes naturales, festivales culturales y yacimientos arqueológicos fascinantes. La OMT ha incluido a Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile en la prestigiosa lista de los 'Best Tourism Villages'.
La Diputación de Segovia pone en marcha un ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística para potenciar la zona nordeste de la provincia. El proyecto, conocido como ‘Hoces de Segovia’, pretende mostrar a los visitantes un entorno natural único, en el que se articulan una serie de rutas senderistas, cicloturísticas y de equitación que unen las Hoces del Río Duratón con las Hoces del Río Riaza, poniendo en valor a pueblos como Maderuelo, Sepúlveda y Riaza.
Hay otra manera de vivir las Navidades: dejando de lado el atrezzo típico de las Pascuas (mercadillos, luces, villancicos, belenes…) y optando por aprovechar estos días festivos de otra forma; más tranquila, menos masificada… La provincia de León es el destino perfecto. Con un cautivador encanto rural, pueblos como Peñalba de Santiago, Castrillo de los Polvazares, Balboa, Molinaseca, Riaño o Colinas del Campo de Martín Moro Toledano son ideales para una escapada navideña
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país. Repartido en los más de 8.000 municipios que conforman España encontramos algunos de los rincones con más encanto que uno se puede imaginar y que están esperando a ser descubiertos; ya sean villas medievales, pueblos de pescadores o aldeas cerca de las cumbres más altas de los Pirineos todos tienen algo que ofrecernos.
Paisajes impresionantes, naturaleza en estado puro y un entorno envidiable. En el Valle del Silencio, ubicado en la comarca de El Bierzo, el tiempo se detiene y obliga a detenerse para admirar su increíble estampa. Un rincón de la provincia de León ubicado muy cerca de la Tebaida Berciana, zona privilegiada con una oferta cultural, artística e histórica inigualable, con lugares como Peñalba de Santiago y el Monasterio de San Pedro de Montes.
Escapada Rural, promotor de la iniciativa Capital del Turismo Rural, acaba de hacer público el nombre de los diez pueblos finalistas que compiten este año por el galardón. La plataforma web especializada en alojamientos rurales más importante de España ha seleccionado a los finalistas entre las 247 candidaturas recibidas en la V edición de estos premios.
La multicultural Deià, en la Tramuntana mallorquina, con recónditas calas que invitan al descanso y al paseo relajado, Puerto de Mogán, en Gran Canaria famoso por sus buganvillas y porque un paseo allí nos trasladará a Venecia, la fortificada Albarracín, antigua capital de un reino de taifas y la minúscula Bulnes, una aldea de montaña con mucho encanto que parece sacada de un cuento la pie de los Picos de Europa son los cuatro pueblos españoles destacados en esta rigurosa elección entre 20 europeos.