2025 es el año para organizar ese viaje de larga distancia que está en tu bucket list. Decidirse por un destino no es fácil y, más allá de buscar en Tik Tok o en Instagram los destinos más populares, siempre se puede hacer una búsqueda más en detalle, consultar rankings de países galardonados con diferentes reconocimientos. Los premios “Marca País”, creados por MARCO en 2020, reconocieron a Australia y Singapur como ganadores en varias categorías en la edición de 2024. Estos destinos se destacan como opciones ideales para explorar en este 2025.
Australia, más allá de los canguros
Los prestigiosos premios Country Brand Awards han anunciado recientemente los ganadores de su edición 2024, y Australia se destaca como el gran triunfador. El país ha sido galardonado con el codiciado Premio Global, consolidando su liderazgo a nivel mundial, y ha logrado el primer puesto en las categorías “Doing Tourism” y “Overall” (“Doing Business + “Doing Tourism”). Este reconocimiento no sólo pone de relieve la destreza de Australia en los negocios y el turismo, sino que también refuerza su compromiso con la excelencia en la escena internacional.
Foto de Belle Co en Pexels
Más allá de ver canguros y de visitar la Ópera de Sidney, que también es imprescindible, aquí te compartimos 3 experiencias muy auténticas son un must:
La sorprendente y cambiante Singapur
Singapur, galardonada en la categoría “Doing Business”, con una puntuación de 8,4/10, es otro de los destinos que no te puedes perder este 2025. Singapur es una ciudad totalmente de contrastes: te podrás adentrar desde la arquitectura más moderna hasta sus callejones y templos patrimonio de la rica herencia de Singapur.
Foto de Oleksiy Ukr en Pexels
Para sacar el máximo partido a ese contraste tan único de la ciudad, estos son algunos de los lugares de visita obligatoria:
Acerca de los Premios “Marca País”
El concurso lleva a cabo una evaluación exhaustiva del desempeño de las Marcas País en un grupo de 38 naciones preseleccionadas, tomando como referencia dos criterios clave: “Doing Business” y “Doing Tourism”. Además, la categoría «Global» integra ambos aspectos para reconocer a los países que han logrado construir con mayor éxito una identidad de marca sólida, destacándose como las mejores “Marcas País”.
Un prestigioso jurado, integrado por ocho expertos en comunicación, marketing y diplomacia internacional, fue el encargado de seleccionar a los ganadores tanto a nivel global como regional.
Premios regionales: “Doing Tourism”, “Doing Business”, “Overall”
A nivel regional, los ganadores de la categoría “Overall” y “Best Country Brands” fueron: Australia (Asia/Oriente Medio/Oceanía, 8,8/10), EE.UU. (Américas, 7,8/10), España (Europa, 7,6/10) y Sudáfrica (África, 7,6/10).
En “Doing Business”, los países mejor valorados fueron: Singapur (Asia/Oriente Medio/Oceanía, 8,4/10), EE.UU. (Américas, 8,1/10), Suiza y Suecia (Europa, 7,4/10) y Sudáfrica (África, 7/10).
Por último, en “Doing Tourism”, los vencedores fueron: Australia (Asia/Oriente Medio/Oceanía, 9,6/10), Perú y Costa Rica (Américas, ex aequo, 7,8/10), España (Europa, 8,1/10) y Sudáfrica (África, 8/10).
En relación con los destacados resultados de los Premios Marca País, Didier Lagae, fundador y Presidente Ejecutivo de MARCO, expresó: «Es fundamental abordar los retos que enfrentamos. Una 'Marca País' sólida moldea percepciones, fomenta confianza y promueve el crecimiento económico. En un mundo donde la información y la percepción influyen en las decisiones, es crucial evaluar cómo los países comunican su imagen. Los Premios Marca País son una plataforma clave que destaca la importancia de la narrativa nacional en las relaciones internacionales».
Ángel Alloza, Consejero Delegado de la Fundación Corporate Excellence, agregó: «La reputación de los países y sus empresas están estrechamente conectadas, creando sinergias que benefician la economía y potencian los negocios».
Metodología
La evaluación se basa en dos criterios clave. El primer eje, “Doing Business”, analiza la capacidad de un país para atraer inversores y talentos, impulsando las exportaciones y creando una Marca País sólida. El segundo pilar, “Doing Tourism”, evalúa cómo un país puede posicionarse como un destino atractivo, enfocándose en el turismo y la generación de negocio a partir de empresas y marcas emblemáticas, su población, cultura y factores políticos y jurídicos. Ambos pilares están interconectados y juntos definen la fuerza de la “Marca País”, influenciada también por la cultura y la estabilidad política.
Los países preseleccionados de esta segunda edición
El jurado
El renovado jurado de este año ha estado compuesto por ocho prestigiosos profesionales del mundo de la comunicación, el marketing y la diplomacia internacional y presidido por el experto en Marca País Didier Lagae, autor del libro «Marca País, un país de marca» y Fundador y Presidente Ejecutivo del MARCO.
Escribe tu comentario