Este 2024, los viajes en solitario han crecido un 15% respecto al año pasado. La agencia de viajes Felices Vacaciones ha realizado un nuevo estudio en el cual se destaca un incremento en los viajes en solitario durante este año. Cada vez más personas eligen este tipo de experiencia para disfrutar de un viaje a su medida, descubrir nuevas facetas de sí mismos y disfrutar de la libertad que da no depender de acompañantes.
Los destinos favoritos de los viajeros en solitario
Japón se corona como el destino preferido para quienes viajan solos, con un 23,3% de las reservas. Este destino tiene una riqueza cultural única, lo que le hace un destino muy llamativo, ofreciendo un entorno seguro ideal para los viajeros que prefieren descubrir el mundo en solitario.
Foto de Andrea Piacquadio en Pexels
En el podio también encontramos:
Por si fuera poco, los “viajes ADN” —aventuras donde los viajeros investigan sus raíces familiares— están ganando terreno. Este tipo de turismo ha crecido un 8% respecto al año pasado, convirtiéndose en una tendencia a observar.
El perfil del viajero en solitario en 2024 En 2024, el viajero en solitario tiene un perfil muy definido: mujeres de entre 30 y 45 años que representan el 58% de las reservas. Pero, ¿qué las motiva? Entre las principales razones encontramos:
Tendencias y datos que sorprenden
Una experiencia transformadora
Viajar solo no es solo descubrir un destino, sino también redescubrirse a uno mismo. El estudio revela que el 87% de los encuestados siente que un viaje en solitario mejoró su confianza personal y su capacidad de resolver problemas. Además, un 64% declaró que estas experiencias les permitieron establecer relaciones significativas con personas de otras culturas.
Viajar solo está dejando de ser una rareza para convertirse en una opción poderosa y enriquecedora que transforma no solo al viajero, sino también a la industria que lo acoge.
Escribe tu comentario